“Lo que no se evalúa con autonomía, se convierte en propaganda”, sentenció la Coparmex

CDMX (Marcrix Noticias).— La aprobación de la iniciativa que extingue al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y transfiere sus funciones al INEGI, representa un grave retroceso en la evaluación técnica, imparcial y especializada de las políticas sociales en México, consideró la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

“Rechazamos esta medida que elimina al único organismo capaz de evaluar, con rigor e independencia, la política social del Estado mexicano. No se trata de una simple reestructuración administrativa; se trata de eliminar al evaluador para evitar cualquier resultado adverso”, afirmó el organismo empresarial.

Recordó que el Coneval representó un referente técnico nacional e internacional, pues sus informes revelaron progresos, pero también errores y retrocesos en los programas sociales.

“No es casual que haya sido blanco de descalificaciones por parte del gobierno anterior, especialmente cuando en 2021 documentó que 3.8 millones de personas más habían caído en la pobreza”, dijo la Coparmex.

“Transferir sus funciones al INEGI implica confundir dos tareas distintas. El INEGI genera datos; el Coneval evaluaba políticas públicas. Una cosa es contar, otra es analizar impacto. La especialización del Coneval permitió identificar qué programas funcionaban y cuáles no”, expresó en un comunicado.

Por ello, señaló que la eliminación del Coneval abre la puerta a decisiones sin fundamento, basadas en popularidad y no en resultados.

“Lo que no se evalúa con autonomía, se convierte en propaganda”, sentenció la Coparmex.

Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias

https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página