La iniciativa elimina el bloqueo de plataformas digitales, crea una comisión reguladora independiente y garantiza la libertad de expresión
Las comisiones unidas del Senado aprobaron la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que será votada en las próximas horas por el Pleno. La normativa regula el uso del espectro radioeléctrico, las redes públicas, y el acceso a infraestructura para radio, televisión, telefonía y plataformas digitales.
El dictamen, que contó con amplio respaldo en las tres comisiones involucradas, elimina el polémico artículo 109 que contemplaba el bloqueo temporal de plataformas.
También establece como autoridad en la materia a la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, un nuevo órgano con independencia técnica y de gestión.
Dicha Comisión será responsable de supervisar el espectro, los recursos orbitales y la infraestructura esencial, promoviendo competencia justa en el sector. Estará integrada por cinco comisionados, incluido su titular, con voz y voto.
Sin embargo, la senadora Claudia Anaya (PRI) advirtió sobre un posible vicio de inconstitucionalidad, al señalar que el Senado no tiene la facultad para nombrar a los comisionados, como establece el artículo 76 constitucional.
La nueva ley prohíbe expresamente la censura previa y garantiza el ejercicio pleno de los derechos de libre expresión e información, conforme a la Constitución y tratados internacionales.