El documento elimina el polémico artículo 109, que abría la posibilidad a la censura en redes sociales
CDMX (Marcrix Noticias).— Comisiones unidas del Senado aprobaron la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y el Pleno podría avalarla en la noche de este viernes 27 de junio.
La nueva normativa regula el uso y explotación del espectro radioeléctrico, las redes públicas de telecomunicaciones, así como el acceso a la infraestructura para la radio, televisión, telefonía y plataformas digitales.
También establece que la autoridad en la materia será la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, y no la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del gobierno federal, como se establecía en el anterior dictamen ya desechado.
Entre los puntos más relevantes destaca la eliminación del controvertido artículo 109, que habría permitido el bloqueo temporal de plataformas digitales.
La Comisión Reguladora será la responsable de supervisar y promover el aprovechamiento del espectro radioeléctrico, los recursos orbitales, las redes públicas, servicios de infraestructura pasiva y la comunicación satelital. Este órgano también regulará el acceso a infraestructura esencial, garantizando una competencia justa en el sector.
Esta instancia será un órgano administrativo desconcentrado de la Agencia, con independencia técnica, operativa y de gestión. Estará integrado por cinco personas comisionadas con voz y voto, incluida la persona comisionada presidenta.
La nueva Ley fue votada en las comisiones de Radio, Televisión y Cinematografía; Comunicaciones y Transportes; y Estudios Legislativos.
Con información de Excélsior
Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O