QUINTANA ROO
DELITOS
DEPORTES
ESPECTACULOS
Carlos Santana da positivo a COVID-19 y pospone conciertos en Texas
El legendario guitarrista, de 77 años, canceló presentaciones en San Antonio y Sugar Land tras sufrir un episodio de deshidratación. Se espera que retome su gira este viernes en Oklahoma.
Estados Unidos (Marcrix Noticias)-El icónico guitarrista Carlos Santana dio positivo a COVID-19, lo que ha obligado a posponer varias fechas de su actual gira por Estados Unidos. La noticia fue confirmada este miércoles 23 de abril por su representante, Michael Vrionis, a través de un comunicado en la página oficial de Facebook del músico.
La alerta sobre su estado de salud se encendió luego de que Santana, de 77 años, sufriera un episodio de deshidrataciónel martes en San Antonio, Texas, que le impidió subir al escenario como estaba previsto. Al día siguiente, también fue cancelado el concierto en Sugar Land, con una nueva fecha por anunciarse próximamente.
Pese al diagnóstico, Vrionis aseguró que Santana se encuentra estable y descansando en su hotel como medida preventiva. Además, anunció que el artista tiene planeado retomar su gira este viernes en Thackerville, Oklahoma.
“Carlos está bien y deseando veros a todos muy pronto”, expresó el mánager, agradeciendo el apoyo y los buenos deseos de los fans.
Una carrera legendaria
Carlos Santana es considerado una figura fundamental en la historia del rock y la música latina. Alcanzó fama mundial con su inolvidable participación en Woodstock (1969) y temas como “Oye cómo va”, “Black Magic Woman” y “Evil Ways”. En los años 90, su carrera resurgió con el exitoso álbum Supernatural, con el que ganó múltiples Premios Grammy y volvió a los primeros lugares de popularidad.
INTERNACIONAL
Rectores de universidades de Estados Unidos enfrentan a Trump
Más de 200 universidades firmaron una carta en la cual denuncian las interferencias del presidente en las instituciones educativas
Washington (Marcrix Noticias).— Rectores de más de 200 universidades firmaron una carta colectiva de condena a los intentos del gobierno de Donald Trump de interferir en sus instituciones, de acuerdo con un reportaje del diario La Jornada.
Los rectores, incluidos los de las prestigiosas Harvard, Princeton y Brown, denunciaron la interferencia política sin precedente del gobierno contra instituciones de educación superior, indica el reporte firmado por los corresponsales del diario David Brooks y Jim Cason.
La declaración de los rectores publicada por la Asociación Estadunidense de Colleges y Universidades “es la expresión más amplia y contundente hasta la fecha desde que el gobierno de Trump emitió una serie de amenazas de retirar cientos de millones de dólares en fondos federales y exigió cambios en el currículum, medidas contra lo que califica engañosamente de antisemitismo y hasta la instalación de supervisores externos para monitorear los cambios exigidos”, apunta la nota del diario mexicano.
Recordó que Columbia fue la primera universidad en negociar y rendirse ante las demandas de Trump y otras han indicado que están negociando.
Harvard sorprendió al rechazar las amenazas del retiro de unos 2 mil millones de fondos federales. Más aún, Harvard se convirtió en la primera universidad en demandar legalmente al gobierno por estas amenazas
Según La Jornada, los ataques de Trump contra medios de comunicación también han empezado a provocar mayor repudio.
Bill Owens, productor ejecutivo de la revista noticiosa dominical de televisión, quizá, más famosa y antigua (57 años) de Estados Unidos, anunció su renuncia porque habían perdido su independencia periodística.
El programa ha estado bajo intensa presión del presidente Trump, quien ha acusado al programa de comportamiento ilegal por editar de manera engañosa una entrevista con su contrincante electoral demócrata Kamala Harris, en octubre.
“El presidente ha interpuesto una demanda contra CBS por 10 millones de dólares y ha exigido una disculpa del programa. Los dueños de CBS, Paramount, necesitan la aprobación del gobierno para vender su empresa, y por lo tanto, desean negociar una solución a la demanda de Trump”, explica la nota del periódico capitalino.
Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O