Entre enero y marzo de 2025, el número de propiedades ofertadas bajó a 28 mil 855, mientras que la tarifa promedio por noche subió a más de 3 mil 400 pesos.
Cancún (Marcrix Noticias)-El Caribe mexicano cerró el primer trimestre del año con una reducción del 13.5% en el número de rentas vacacionales activas, aunque las tarifas promedio por noche incrementaron considerablemente, reveló la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo.
De acuerdo con los datos oficiales, entre enero y marzo de 2024 había 33 mil 394 propiedades activas en plataformas digitales como Airbnb, Vrbo, OneFineStay o HomeAway. Para el mismo periodo de 2025, la cifra bajó a 28 mil 855 propiedades. Sin embargo, la tarifa promedio por noche subió de 2 mil 846 pesos a 3 mil 429.3 pesos, lo que representa un aumento significativo del 20.5%.
Estas rentas vacacionales incluyen desde propiedades completas hasta cuartos privados o compartidos, y se encuentran distribuidas en 12 destinos turísticos de Quintana Roo, entre ellos Tulum, Playa del Carmen, Cancún, Cozumel, Akumal, Puerto Morelos, Bacalar, Holbox, Puerto Aventuras, Chetumal, Mahahual y Felipe Carrillo Puerto.
La ocupación promedio registrada en las casi 29 mil rentas vacacionales activas fue del 47% hasta el 31 de marzo. Puerto Aventuras reportó la tarifa promedio más alta, con 8 mil pesos por noche, seguido por Akumal (6 mil), Holbox (4 mil 200), Tulum (4 mil 100), Cancún (3 mil 400), Puerto Morelos (3 mil 200) y Playa del Carmen y Cozumel (3 mil pesos).
Cabe recordar que, conforme a la Ley del Impuesto al Hospedaje de Quintana Roo, todas las modalidades de hospedaje —incluidas estas plataformas digitales— están obligadas a contribuir con dicho gravamen, sin importar si se trata de casas, villas, habitaciones o marinas turísticas.
Esta tendencia sugiere una consolidación de las rentas de mayor valor, mientras disminuyen las ofertas más accesibles o informales, marcando un nuevo panorama en el sector del alojamiento temporal en la región.