La DEA han confirmado que Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel CJNG, habría fallecido debido a complicaciones de salud.

México (Marcrix Noticias)-La DEA sostiene que “El Mencho” falleció entre 2019 y 2020, tras enfrentar problemas graves de salud que lo llevaron a construir una clínica privada en territorio controlado por el CJNG para recibir tratamientos médicos sin interferencia de las autoridades.

El periodista Ricardo Ravelo presentó testimonios de agentes estadounidenses que corroboran estas versiones. Las autoridades también habrían rastreado a un familiar cercano del líder durante actos funerarios organizados de manera clandestina. No obstante, no se ha logrado determinar el paradero de su cuerpo o cenizas.

Según fuentes citadas por Ravelo, el silencio oficial sobre su muerte responde a una estrategia para evitar una guerra interna entre facciones del CJNG y ataques generalizados que podrían desatarse tras la confirmación del deceso del líder.

Desde la supuesta muerte de “El Mencho”, se ha registrado un notable cambio en la operación del CJNG. Según informes, el grupo ha incrementado actividades como extorsiones, secuestros y ataques a civiles inocentes, además de un alza en enfrentamientos contra mandos militares.

El liderazgo del cártel ha quedado en manos de yernos y allegados a “El Mencho”, cuya conducción ha sido cuestionada por su enfoque agresivo y poco estratégico, lo que ha generado divisiones internas y rebeliones en células del CJNG.

El CJNG se ha consolidado como una de las organizaciones criminales más poderosas de México, expandiéndose de forma acelerada en los últimos años. Agentes de la DEA atribuyen su crecimiento a un apoyo gubernamental indirecto durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.

“La percepción de que el Gobierno mexicano favorecía al Cártel de Sinaloa fue una cortina de humo. En realidad, quienes se beneficiaron fueron los miembros del CJNG, permitiendo su rápida expansión”, señaló un agente anónimo.

Al ser cuestionado sobre si el CJNG podría consolidarse como el cártel dominante en México en el futuro, el agente afirmó que los reportes de inteligencia apuntan en esa dirección, respaldados por el crecimiento exponencial del grupo durante los últimos cuatro sexenios.


Implicaciones de la presunta muerte

La posibilidad de que “El Mencho” esté muerto y que esta información sea ocultada plantea serios interrogantes sobre la estrategia del Gobierno mexicano para enfrentar al crimen organizado. Si bien el silencio busca evitar una escalada de violencia, también pone en evidencia la complejidad de manejar el vacío de poder dentro de un cártel tan estructurado como el CJNG.

Las autoridades mexicanas no han emitido ninguna declaración oficial al respecto, mientras que la DEA continúa monitoreando de cerca las operaciones del cártel.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!