El Congreso aprobó reformas al Código Penal, pero no logró modificar la Constitución estatal; ya son 23 estados en México donde se permite la interrupción legal del embarazo.

 

Mérida (Marcrix Noticias).- Con 22 votos a favor y 13 en contra, el Congreso de Yucatán aprobó la despenalización del aborto voluntario hasta las 12 semanas de gestación, aunque sin modificar la Constitución local que aún protege “la vida desde la fecundación”. La entidad se convierte así en el número 23 del país en permitir la interrupción legal del embarazo.

La reforma, avalada por Morena, PRI, PT y Movimiento Ciudadano, modifica el Código Penal en cumplimiento de una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que ordenó eliminar la criminalización absoluta del aborto. Sin embargo, el dictamen para reformar la Constitución estatal fue regresado a comisiones por falta de mayoría calificada.

El artículo primero de la Carta Magna local, mantiene una redacción que reconoce el derecho a la vida desde la fecundación, una disposición impulsada en 2009 durante la administración de Ivonne Ortega, entonces gobernadora por el PRI.

Durante la sesión, legisladoras como Paola Rosales y Larissa Acosta destacaron que este avance es resultado de años de lucha feminista. Rosales subrayó que despenalizar el aborto “no es el final del camino, sino el inicio” para garantizar el acceso a servicios médicos sin estigmas ni prejuicios.

Además de la despenalización, el dictamen aprobado también soporta las penas para el aborto forzado: ahora de 5 a 10 años de prisión, y hasta 15 años si se comete con violencia.

También se incorporó una propuesta de modificación por la diputada Rosales Montiel para evitar que las mujeres que abortan sean procesadas por homicidio en razón de parentesco, una figura utilizada en algunos casos cuando no se logra acreditar el delito de aborto.

Colectivos feministas celebran la decisión a través de redes sociales, reconociendo el avance en un contexto internacional de retrocesos en materia de salud reproductiva.

Con esta reforma, Yucatán se suma a otras entidades que en 2024 avanzaron en la despenalización del aborto, como Campeche y Nayarit. En total, ya son 23 estados donde se garantiza este derecho, aunque aún persisten retos como la objeción de conciencia médica y la armonización constitucional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!