El presidente chino critica políticas arancelarias de Trump y refuerza la presencia estratégica de China en el sudeste asiático, firmando acuerdos clave con Vietnam.
China (MarcrixEn el arranque de una gira diplomática por el sudeste asiático, el presidente de China, Xi Jinping, lanzó un mensaje directo contra el proteccionismo económico, afirmando que “no hay ganadores en una guerra comercial o una guerra de aranceles”, en una clara alusión a las políticas impulsadas por el expresidente estadounidense Donald Trump.
Aunque algunas tarifas han sido suspendidas temporalmente, Washington mantiene aranceles del 145% sobre productos chinos, lo que ha elevado las tensiones entre ambas potencias económicas.
China refuerza vínculos con Vietnam
La primera escala de Xi fue en Vietnam, donde fue recibido en un inusual gesto diplomático por el presidente Luong Cuong directamente en la pista de aterrizaje. El mandatario chino sostuvo reuniones con el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el primer ministro Pham Minh Chinh, en las que se reiteró el compromiso con el desarrollo pacífico y la cooperación bilateral.
Según medios oficiales vietnamitas como Nhan Dan, ambas naciones firmaron memorandos de entendimiento, incluyendo la aceleración de un ambicioso proyecto ferroviario transfronterizo valuado en 8 mil millones de dólares, aunque sin revelar detalles públicos.
Una región clave para Pekín
Expertos consideran que esta visita busca mostrar a China como una superpotencia estabilizadora en contraste con la actitud más agresiva de EE.UU. “Es un mensaje claro de que el sudeste asiático es una prioridad para China”, afirmó Huong Le-Thu, del International Crisis Group.
El comercio entre China y Vietnam creció 14.6% interanual en 2024, reflejando una relación sólida, aunque marcada por tensiones latentes, como las disputas territoriales en el mar de China Meridional.
Vietnam, entre dos gigantes
Vietnam ha demostrado habilidad para navegar entre Estados Unidos y China, recibiendo en 2023 tanto a Joe Bidencomo al propio Xi Jinping. Ese mismo año, elevó sus lazos diplomáticos con EE.UU. al mismo nivel que con China y Rusia. Sin embargo, enfrenta presiones de Washington, que teme que productos chinos estén ingresando al mercado estadounidense a través del país, lo que ya derivó en aranceles del 46%.
Lo que sigue
Tras su visita a Hanói, Xi Jinping continuará su gira diplomática en Malasia y Camboya, buscando reforzar la posición de Pekín en una región clave para las cadenas de suministro globales y la geopolítica asiática.
Con esta gira, China intenta capitalizar el aislamiento relativo de EE.UU. en Asia y posicionarse como el socio come