La influencer mexicana pidió crear categorías exclusivas para personas trans en competencias deportivas y certámenes de belleza.

México (Marcrix Noticias)-La influencer y personalidad televisiva Wendy Guevara se colocó nuevamente en el centro del debate público tras declarar que “una mujer trans no debe ponerse a competir contra una mujer biológica”, durante su participación en el programa Desiguales, transmitido por Univisión.

Reconocida por su carisma, sinceridad y su impacto como mujer transgénero en medios y redes sociales, Wendy sorprendió a muchos al tomar distancia de una postura tradicional dentro del activismo trans. Argumentó que existen diferencias físicas entre mujeres trans y cisgénero, lo que, a su parecer, genera una desventaja en competencias deportivas femeninas.

“Respeto la identidad de las chicas trans, pero no es justo competir físicamente con una mujer que ha tenido otra formación biológica”, declaró.

Wendy propuso la creación de categorías exclusivas para personas transgénero tanto en el deporte como en certámenes de belleza, una idea que de inmediato generó posturas encontradas. Algunos usuarios y activistas la acusaron de fomentar la exclusión dentro de su propia comunidad, mientras que otros aplaudieron su honestidad y consideraron que su planteamiento busca garantizar condiciones justas para todas las competidoras.

La discusión adquirió una dimensión internacional, considerando que el Comité Olímpico Internacional (COI) mantiene regulaciones que limitan la participación de atletas transgénero basándose en su sexo asignado al nacer, aunque cada disciplina define sus propios criterios.

Casos recientes, como el de la boxeadora argelina Imane Khalif, han intensificado el debate. Khalif fue señalada por supuestas ventajas físicas, pero ha defendido su identidad como mujer cis y atribuye su fuerza a años de entrenamiento intensivo.

En redes sociales, el nombre de Wendy Guevara se volvió tendencia tras sus declaraciones, dividiendo opiniones entre quienes la ven como una voz valiente que abre un espacio de reflexión, y quienes consideran sus palabras como una forma de marginar a una parte de la comunidad que también representa.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!