El presidente Donald Trump anunció este viernes la suspensión inmediata de las negociaciones con Canadá tras la implementación de un impuesto digital que afectará a gigantes tecnológicos de Estados Unidos.

Washington, (Marcrix Noticias)– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este viernes el fin inmediato de las negociaciones comerciales con Canadá, en respuesta a la decisión del gobierno canadiense de imponer un impuesto digital del 3% a empresas tecnológicas estadounidenses.

A través de un mensaje en su red social Truth Social, Trump calificó la medida como un “ataque directo y flagrante” a Estados Unidos. “Canadá ha decidido gravar los servicios digitales a nuestras empresas tecnológicas, lo cual no toleraremos”, afirmó.

Trump acusó al gobierno canadiense de haber mantenido históricamente “aranceles de hasta un 400%” contra productos agrícolas estadounidenses, particularmente lácteos, y ahora de copiar a la Unión Europea al implementar tributos a las empresas digitales, como Meta, Google o Amazon.

“Con efecto inmediato, terminamos TODAS las discusiones comerciales con Canadá”, sentenció Trump, y agregó que en los próximos siete días se anunciarán nuevos aranceles para los productos canadienses que ingresen a EE.UU.

El ministro de Finanzas de Canadá, François-Philippe Champagne, había confirmado recientemente que el impuesto digital entrará en vigor el 30 de junio y se aplicará retroactivamente desde 2022. El gravamen afecta a empresas con ingresos digitales superiores a 20 millones de dólares canadienses generados en territorio canadiense.

Champagne subrayó que este impuesto fue parte de las discusiones en curso con EE.UU., pero que su aplicación es inminente, sin cambios previstos.

La decisión de Canadá se produce mientras EE.UU. alcanzó un acuerdo con el G7 para eximir a las multinacionales estadounidenses del pago del 15% mínimo global de impuestos propuesto por la OCDE (Pilar 2), según informó el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

“Los impuestos del Pilar 2 no se aplicarán a nuestras empresas”, aseguró Bessent, quien confirmó que trabajarán con el marco inclusivo OCDE-G20 para implementar el acuerdo.

La ruptura de las negociaciones con Canadá marca un nuevo punto de tensión comercial para la administración Trump, que ha retomado su postura proteccionista. Analistas prevén represalias canadienses y un posible impacto en empresas tecnológicas y relaciones bilaterales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página