En tono de burla Donald Trump, dijo que enseñarán a los migrantes a huir de los caimanes y aseguró que la cárcel está destinada a los “más peligrosos del planeta”.

 

Florida (Marcrix Noticias).– En medio de protestas de ambientalistas y defensores de derechos humanos, el presidente Donald Trump inauguró este martes un nuevo centro de detención de migrantes en los Everglades de Florida, conocido como “Alcatraz Caimán”, una prisión rodeada de más de 80 kilómetros de pantanos infestados de caimanes, víboras y otras especies. 

El mandatario estadounidense bromeó al asegurar que enseñarán a los migrantes a “huir de un caimán” si intentan escapar, y señaló que no deben correr en línea recta, sino en zig zag, para mejorar sus posibilidades de sobrevivir.

La cárcel, construida sobre una remota pista de aterrizaje, tiene capacidad para albergar a 5 mil migrantes y está custodiada por más de 400 agentes de seguridad. 

Cuenta con más de 200 cámaras de vigilancia y está rodeada por 8 mil 500 metros de alambre de púas. 

La obra tuvo un costo estimado de 450 millones de dólares y ya comenzó a operar, como parte del plan de detenciones y deportaciones masivas, impulsado por la administración Trump. 

Durante el recorrido por las instalaciones, el presidente estuvo acompañado por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

Trump aprovechó su visita para reiterar su postura contra la inmigración y cuestionar la ciudadanía por derecho de nacimiento, sugiriendo incluso que podrían deportar a personas nacidas en Estados Unidos. 

“Quizá ese sea el próximo trabajo que hagamos juntos”, dijo. También criticó la política migratoria de la administración Biden, asegurando que la frontera fue “abierta el primer día” y que “millones de personas procedentes de cárceles en todo el mundo” ingresaron al país en los últimos años.

Durante su discurso, Trump afirmó que “Alcatraz Caimán” albergará a “algunos de los migrantes más peligrosos, algunas de las personas más crueles del planeta” y expresó su deseo de construir instalaciones similares en otros estados. 

Además, anunció medidas dirigidas al sector agrícola para permitir que trabajadores indocumentados permanezcan en el país bajo ciertas condiciones. “Pueden estar aquí legalmente, pagar impuestos y todo. No obtienen la ciudadanía, pero sí otras cosas”, declaró.

Por su parte, organizaciones como Amigos de los Everglades y el Centro para la Diversidad Biológica han interpuesto demandas legales en busca de cerrar la prisión, argumentando que la construcción no pasó por los procedimientos de evaluación ambiental exigidos por la ley federal.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página