El presidente Masoud Pezeshkian ordena la suspensión de la cooperación de Irán con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en respuesta a ataques aéreos contra sus instalaciones nucleares.
Irán (Marcrix Noticias)-En un giro que podría escalar las tensiones en Medio Oriente, el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, ordenó suspender la cooperación del país con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). La decisión se dio tras los recientes ataques aéreos de Estados Unidos e Israel contra instalaciones nucleares iraníes.
Aunque la orden no especifica el alcance ni la duración de la suspensión, se basa en una ley aprobada por el parlamento iraní y ratificada por el Consejo de Guardianes, que exige garantías de seguridad para retomar la cooperación.
Según esa legislación, Irán detendrá la aplicación del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) en lo relativo a la supervisión del OIEA, hasta que sus instalaciones y personal científico estén seguros.
Un diplomático cercano al OIEA confirmó que los inspectores aún no han sido retirados de Irán y que la agencia está a la espera de una notificación formal. Esto deja en el aire el alcance operativo real de la suspensión.
Aunque la medida es grave, Irán no ha abandonado el TNP, ni ha expulsado formalmente a los inspectores, lo que los analistas interpretan como una táctica de presión, ya utilizada en ocasiones anteriores.
Irán ya posee uranio enriquecido al 60%, nivel cercano al grado armamentístico, lo cual incrementa los temores sobre una posible carrera nuclear. El acuerdo nuclear de 2015, que limitaba el enriquecimiento al 3.67%, se encuentra en un estado de parálisis desde que EE.UU., bajo Donald Trump, abandonó el pacto en 2018.
El gobierno iraní insiste en que su programa tiene fines pacíficos, pero tanto el OIEA como agencias occidentales afirman que Teherán mantuvo un programa armamentístico hasta 2003, y su progreso técnico actual permitiría fabricar armas nucleares en poco tiempo, si lo decidiera.
La reacción más dura vino de Israel. Su ministro de Exteriores, Gideon Saar, calificó el anuncio de “escandaloso” y pidió a las potencias europeas activar el mecanismo del acuerdo nuclear de 2015 que reinstauraría automáticamente sanciones de la ONU ante cualquier violación.
Cabe recordar que, aunque se presume que Israel posee armamento nuclear, el OIEA no tiene acceso a sus instalaciones, lo que genera cuestionamientos sobre el doble estándar en la región.
Pese a la tensión, el canciller iraní, Abbas Araghchi, declaró en entrevista con CBS News que “las puertas de la diplomacia nunca se cierran por completo”. Sin embargo, reconoció que un diálogo con Washington no parece inminente, especialmente tras la reciente guerra de 12 días entre Irán e Israel.