Los Tigres celebran siete décadas de historia en el beisbol mexicano, con 12 campeonatos, una lista de leyendas en el Salón de la Fama y una trayectoria que comenzó el 10 de abril de 1955 en Tampico. Su legado continúa hoy en Cancún, Quintana Roo.

Cancún (Marcrix Noticias)-El 10 de abril de 1955, en el puerto de Tampico, Tamaulipas, se selló una historia que sigue viva 70 años después. Ese día, la organización ligamayorista de los Piratas de Pittsburgh firmó un convenio de colaboración con el equipo México Azul, representado por el ingeniero Alejo Peralta y Díaz Ceballos. Fue el fin de aquel mote azulado y el nacimiento de una leyenda: los Tigres Capitalinos.

Apenas cuatro días después, el 14 de abril de 1955, los Tigres debutaron oficialmente en Mérida, marcando el inicio de una trayectoria gloriosa que les valdría pronto el apodo de “El equipo que nació campeón”, tras conquistar su primer título ese mismo año.

Durante sus 70 años, los Tigres han conquistado 12 campeonatos en tres diferentes sedes:

  • Ciudad de México (1955-2001): ocho títulos.

  • Puebla (2002-2006): uno.

  • Cancún (desde 2007): tres más, bajo el nombre de Tigres de Quintana Roo.

Un equipo lleno de historia y hazañas

En estas siete décadas, los bengalíes han visto pasar por sus filas a 15 Novatos del Año, entre ellos nombres como Antonio “Cañón” Osuna, Ismael “Rocket” Valdés, y el más reciente, Erick Migueles en 2019.

Cincuenta figuras ligadas al club —entre peloteros, directivos y cronistas— han sido exaltadas al Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, incluyendo al propio Don Alejo Peralta, Fernando “Toro” Valenzuela (QEPD) y el legendario jardinero Matías Carrillo, líder histórico de la franquicia en múltiples departamentos.

También destacan sus juegos sin hit ni carrera (8 en total), entre ellos el juego perfecto combinado de 1971 frente al Águila, lanzado por Maytorena, Díaz y García en 13 entradas.

Ídolos eternos

  • Jesús “Chito” Ríos: líder de ponches en la historia de la LMB con 2,549.

  • Ángel Moreno: zurdo con más triunfos (263) y tercero en ponches.

  • Isidro Márquez: máximo salvador en la historia con 301 rescates.

  • Matías Carrillo: ícono absoluto con 21 temporadas, 324 HR, 1,486 carreras producidas y 234 bases robadas.

Sedes que marcaron épocas

  • CDMX: Parque del Seguro Social y Foro Sol.

  • Puebla: Estadio Hermanos Serdán.

  • Cancún: Estadio Beto Ávila, su hogar desde 2007, con tres títulos en la era caribeña.

Legado vigente

Desde 2017, los Tigres son dirigidos por la familia Valenzuela Burgos, quienes buscan seguir agrandando el legado de un club que ha hecho del profesionalismo, la tradición y el amor por el beisbol una constante.

Hoy, al celebrar 70 años, los Tigres no solo miran al pasado con orgullo, sino al futuro con hambre de gloria. Porque si algo ha demostrado este equipo es que su historia apenas se sigue escribiendo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!