Este miércoles, el INPC señala que la inflación general anual en México se ubicó en 3.80% durante marzo de 2025.Este miércoles, el INPC señala que la inflación general anual en México se ubicó en 3.80% durante marzo de 2025.

Según el INEGI la inflación general anual en México se ubicó en 3.80% durante marzo de 2025 y el limón es el más caro.

Ciudad de México (Marcrix Noticias) – El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó hoy 9 de abril de 2025 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) que informa del aumento de la inflación en México y con ello el precio del limón se fue “por las nubes”.

El chayote es el producto que encabeza la lista de los que más bajaron su precio durante marzo 2025, según el Índice Nacional de Precios al Consumidor

Este miércoles, el INPC señala que la inflación general anual en México se ubicó en 3.80% durante marzo de 2025.

El INEGI informó que en marzo del 2024, la inflación mensual fue de 0.29% y la anual, de 4.42 %; sin embargo, en el reporte anterior, publicado el 24 de marzo de 2025, la inflación general anual se ubicaba en 3.67 por ciento.

El INPC que se difundió este miércoles muestra la lista de productos que más se encarecieron, la cual es encabezada por el limón, que se fue “por las nubes”.

El producto que más bajó de precio es el chayote.

El INPC difundido por el INEGI, señala que el índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.43% a tasa mensual.

A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.45% y los de servicios, 0.41 por ciento.

Por su parte, a tasa mensual, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.08 por ciento. Dentro de éste, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.41% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno cayeron 0.45%.

El INPC también incluye la lista de los cinco estados donde más subieron o bajaron los precios respecto al promedio nacional.

Por arriba del promedio nacional:

Estado de México 0.78

Jalisco 0.53

Guerrero 0.53

Oaxaca 0.43

Morelos 0.41

Por debajo del promedio nacional:

Baja California Sur -0.04

Sinaloa 0.05

Sonora 0.10

Colima 0.11

Guanajuato 0.13

 

Fuente: INEGI y INPC, +Noticas

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!