La Franja de Gaza fue golpeada la noche de ayer por las fuerzas israelíes, en las inmediaciones de dos hospitales importantes.

Israel (Marcrix Noticias)-Los ataques aéreos realizados por fuerzas israelíes en la noche del domingo impactaron zonas cercanas a dos hospitales clave en la Franja de Gaza, provocando la muerte de al menos dos personas y dejando nueve heridos, incluidos seis periodistas que se encontraban en el lugar realizando cobertura del conflicto.

Uno de los fallecidos fue Yousef al-Faqawi, reportero del medio Palestine Today, quien perdió la vida tras un ataque que alcanzó una tienda de medios ubicada junto al Hospital Nasser, en la ciudad de Jan Yunis. El bombardeo ocurrió cerca de las 2:00 a.m., según reportes de fuentes médicas locales.

En paralelo, otros 28 palestinos murieron en distintos ataques a lo largo del territorio gazatí, de acuerdo con informes de hospitales. Entre las víctimas se encuentran mujeres y niños, lo que ha generado nuevas críticas a la estrategia militar israelí.

El Ejército de Israel reconoció el ataque, asegurando que iba dirigido contra un supuesto miliciano de Hamás, aunque no proporcionó detalles adicionales. Las autoridades castrenses mantienen que su objetivo es evitar víctimas civiles, y acusan a Hamás de usar zonas residenciales y hospitales como escudos, lo que —según Israel— incrementa el riesgo para la población.

Otro bombardeo impactó tiendas improvisadas junto al Hospital Mártires de Al Aqsa, en Deir al Balah, dejando tres personas heridas. Estos campamentos, que albergan a miles de desplazados, se han establecido cerca de hospitales bajo la creencia de que estas instalaciones médicas son menos propensas a ser atacadas.

No obstante, tanto el Hospital Nasser como el Mártires de Al Aqsa han reportado la llegada de decenas de cadáveres en las últimas horas, muchos de ellos de niños y mujeres. Las ofensivas también alcanzaron viviendas en Deir al Balah, donde al menos ocho personas murieron, incluyendo tres menores de edad y tres mujeres.

La ofensiva israelí se ha intensificado tras el fin del alto el fuego con Hamás en marzo pasado. Desde entonces, Israel ha implementado estrictas restricciones al ingreso de alimentos, combustible, medicinas y ayuda humanitaria, en un intento por presionar a Hamás para aceptar nuevas condiciones en el acuerdo de tregua.

Israel ha justificado los operativos militares en hospitales bajo el argumento de que Hamás los utiliza con fines bélicos, una versión que ha sido negada reiteradamente por el personal médico en Gaza.

El conflicto actual se remonta al 7 de octubre de 2023, cuando milicianos liderados por Hamás cruzaron la frontera hacia Israel, dejando un saldo de 1,200 muertos y 251 rehenes. De ellos, se estima que 59 personas siguen en cautiverio, 24 aún con vida.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha declarado que continuará con la ofensiva militar hasta lograr la liberación total de los rehenes, la desarticulación de Hamás y su expulsión de Gaza. Asimismo, ha manifestado su apoyo a un plan impulsado por el expresidente estadounidense Donald Trump, que busca la “emigración voluntaria” de parte de la población gazatí a otros países.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!