El sector turístico en México cierra el 2024 con cifras alentadoras, reportando un aumento del 15% en las reservas hoteleras durante los días previos a Navidad, del 21 al 25 de diciembre.
México (Marcrix Noticias)-El sector turístico en México cierra el 2024 con cifras alentadoras, reportando un aumento del 15% en las reservas hoteleras durante los días previos a Navidad, del 21 al 25 de diciembre, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos de SiteMinder, la plataforma líder mundial en distribución hotelera y generación de ingresos.
Este crecimiento se atribuye principalmente a un aumento del 7% en las reservas internacionales durante diciembre, con turistas provenientes de Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania y el Reino Unido. La duración promedio de las estancias se incrementó en un 4%, mientras que el tiempo de anticipación en las reservas creció un 7%, lo que indica mayor planificación y confianza en la estabilidad del sector turístico.
La Secretaría de Turismo Federal (Sectur) destacó que, además del incremento en reservas, los hoteles en México registraron un aumento del 2% en su tarifa diaria promedio durante la semana de Navidad. Este repunte no solo beneficia a los establecimientos hoteleros, sino que también impulsa el empleo en la industria turística, alcanzando un récord del 9.2% al cierre del año, superando los niveles previos a la pandemia en el primer trimestre de 2020.
Entre enero y septiembre de 2024, México también reportó un aumento del 6.2% en la llegada de turistas internacionales y un crecimiento del 6.5% en los ingresos por turismo. Estas cifras reflejan una recuperación sostenida en la industria, consolidando a México como uno de los destinos preferidos a nivel global.
La temporada navideña sigue siendo un atractivo importante para el turismo en el país, con el 65% de los viajeros globales considerando estas fechas como una oportunidad ideal para reuniones familiares y celebraciones. Mientras el 46% de los turistas opta por habitaciones estándar, el 87% está dispuesto a gastar en elementos que consideran importantes, como desayunos incluidos, mayor tamaño de habitación y vistas panorámicas.
El panorama optimista de fin de año refuerza el compromiso de México con el turismo de calidad, asegurando experiencias únicas para visitantes nacionales e internacionales y consolidando su posición como líder en el mercado turístico global.