Al marchar en Chetumal se unieron a las maestras que hacen plantón contra la ley del ISSSTE.
Chetumal (Marcrix Noticias)- Una vez más la Red Feminista Quintanarroense se manifestó se manifestó en Chetumal, para exigir acciones verdaderas para protección de las mujeres y respaldó a las maestras que luchan contra la violación de sus derechos por la reforma a la ley del ISSSTE.
En las consignas de la marcha multitudinaria que realizaron, señalan que Quintana Roo continúa como entidad de riesgo para las mujeres a nivel nacional.
Este Día Internacional de la Mujer, a convocatoria de la Red Feminista Quintanarroense, colectivas diversas se manifestaron en todos los municipios del estado.
En Chetumal el movimiento fue encabezado por la presidenta del Instituto de Capacitación y Empoderamiento de la Mujer “Záazil-Há”, Ericka Cornelio Ramos.
El contingente, integrado por más de 500 mueres marchó del Museo de la Cultura Maya hacia el Congreso del Estado.
Antes realizó escala en la Explanada de la Bandera, donde exigieron acciones para su protección y acceso a vida libre de violencia.
Ahí se manifestaron a favor de justicia para las maestras que luchan contra la reforma a la ley del ISSSTE de la presidenta Claudia Sheinbaum, que daña sus derechos laborales y humanos
En “la antimonumenta” del Congreso del Estado realizaron mitin con peticiones similares.
Pues de acuerdo al reciente reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Quintana Roo presentó 15 casos de trata de personas y 61 violaciones.
Lo anterior referido solamente al primer mes del presente año. Es insoslayable omitir que durante el 2024 estuvo en el primer lugar por trata de personas y en el segundo por delitos sexuales.
Sin embargo, no puede omitirse que el fenómeno de desapariciones se agudizó con 106 mujeres, entre ellas niñas, de las cuales siete fueron halladas muertas. La presión de “las madres buscadoras” obligó a las autoridades a actuar.





