La alcaldesa Anavel Ávila, es acusada de realizar agradecimientos públicos a Nemesio Oseguera, líder del CJNG, y de difundir un corrido en su honor.

 

Morelia (Marcrix, Noticias).- El Congreso de Michoacán aprobó un juicio político en contra de la alcaldesa de Coalcomán, Anavel Ávila Castrejón, después de que se difundieran videos y audios que mostraban actos de apología al crimen organizado en eventos públicos realizados en la localidad. 

La denuncia fue presentada por un ciudadano, aunque su identidad permanece reservada.

La controversia comenzó en diciembre de 2024, cuando, durante el 193 aniversario de Coalcomán, se reprodujo un corrido que hace referencia a Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), también conocido como “El Mencho”. 

En las grabaciones, se podía escuchar la canción “El del Palenque”, que enaltece al narcotraficante y hace referencia a su grupo criminal, el CJNG. 

Este evento, en el que participaron niños y funcionarios del gobierno local, fue ampliamente difundido en redes sociales, lo que desató una ola de críticas.

El 27 de diciembre, otro video causó polémica cuando se mostró a un presentador del evento agradeciendo públicamente a “El Mencho”, por la supuesta donación de juguetes a los niños de Coalcomán. 

“Muchas gracias al señor Nemesio Oseguera Cervantes, a su hijo El 2, a su hijo El 3, y al Comandante Delta 1 por colocar de nuevo una sonrisa y darles estos regalos”, se escuchaba en el video.

La denuncia de estos hechos fue presentada ante el Congreso de Michoacán, y en una sesión extraordinaria realizada el 7 de marzo de 2025, los diputados aprobaron por 22 votos a favor y uno en contra el juicio político contra Ávila Castrejón. 

La alcaldesa será citada a comparecer ante la Comisión Jurisdiccional, que elaborará un dictamen sobre el caso. De resultar culpable, podría ser destituida de su cargo e inhabilitada para ocupar cargos públicos en el futuro.

Ávila Castrejón ha negado cualquier vínculo con el crimen organizado. A través de un comunicado emitido el 27 de diciembre, aseguró que no participó ni avaló los actos de apología al delito ni agradeció al líder del CJNG. La alcaldesa también expresó su disposición para colaborar con cualquier investigación relacionada.

Este caso ha puesto en el centro del debate la relación entre autoridades locales y el crimen organizado en una de las regiones más afectadas por la violencia en México, la zona de Tierra Caliente, en Michoacán, donde el CJNG busca expandir su influencia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!