Con más de cinco mil nuevos empleos formales creados entre enero y marzo, Quintana Roo se posiciona como la entidad con mayor dinamismo laboral en la región, superando a Yucatán y Campeche.
Cancún (Marcrix Noticias)-Al cierre del primer trimestre de 2025, Quintana Roo se consolidó como la entidad con mayor generación de empleo formal en la Península de Yucatán, con un total de cinco mil 348 nuevos puestos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Según el más reciente informe del IMSS, las tres entidades de la región lograron generar más de 14 mil nuevos empleos formales en conjunto, pese a los retos económicos que enfrenta el país. Yucatán se ubicó en segundo lugar con cinco mil 35 nuevas plazas, mientras que Campeche cerró el trimestre con tres mil 659 empleos generados.
De esta forma, al concluir marzo, Quintana Roo contabilizó 527 mil 29 trabajadores inscritos en el sector formal con acceso a prestaciones sociales. Yucatán alcanzó los 440 mil 93 registros y Campeche sumó 134 mil 788 trabajadores formales.
Al respecto, Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica, señaló que el primer trimestre del año suele ser una etapa clave para la creación de empleos, aunque este 2025 no alcanzó el ritmo de contratación observado en años anteriores.
“El fortalecimiento del empleo formal se sostuvo principalmente por los puestos permanentes durante marzo. Sin embargo, las cifras de 2025 revelan una generación de empleos más lenta a la prevista”, explicó Alesi.
A nivel nacional, sólo el 46% de las empresas prevé aumentar su plantilla a partir de abril, mientras que un 13% considera reducirla, de acuerdo con la Encuesta de Expectativas de ManpowerGroup.
Alesi destacó que, aunque existe una demanda considerable de personal, aún falta certidumbre económica para que esa necesidad se transforme en más contrataciones formales.