Los resultados del INE para el Vigésimo Séptimo Circuito confirman el respaldo ciudadano a perfiles con trayectoria en el Poder Judicial. María del Rosario Cervantes García, José Luis Orduña, Aarón Pereira y otros profesionistas del derecho asumirán cargos en tribunales federales a partir de septiembre.
Cancún (Marcrix Noticias)-La ciudadanía en Quintana Roo dio un claro respaldo a perfiles con sólida formación judicial en las recientes elecciones federales del 1 de junio, según los cómputos del Instituto Nacional Electoral (INE) para el Vigésimo Séptimo Circuito.
Entre los perfiles más destacados está María del Rosario Cervantes García, abogada y catedrática, quien obtuvo 106,572 votos (6.46%), ganando la magistratura del Tribunal Colegiado de Circuito. Egresada de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), cuenta con maestrías en Derecho Constitucional por la UNAM y la Escuela Libre de Derecho, así como un doctorado por el Centro de Estudios Carbonell. Actualmente, se desempeña como secretaria de juzgado en el Juzgado Octavo de Distrito y es conferencista en temas jurídicos.
Otros abogados de carrera también lograron posiciones clave:
-
José Luis Orduña Aguilera (78,195 votos) y Aarón Alberto Pereira Lizama (72,476 votos) fueron elegidos como magistrados del Tribunal Colegiado de Distrito.
-
Gloria Luz Reyes Rojo (84,627 votos), Ciro Carrera Santiago (75,474 votos) y Darío Alejandro Villa Arnaiz(69,189 votos) resultaron electos como jueces de Distrito.
Todos ellos son profesionales con formación jurídica sólida y experiencia previa en el Poder Judicial, lo cual fue un factor determinante para los votantes.
Estas designaciones, que entrarán en vigor a partir de septiembre próximo, reflejan una tendencia en el estado a valorar la profesionalización, la imparcialidad y el conocimiento técnico en la impartición de justicia.
Con este resultado, Quintana Roo se perfila como un estado que prioriza la calidad y preparación de sus operadores judiciales, lo que podría fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones del Poder Judicial Federal.