La CNTE manifestó su enojo con la presidenta Sheinbaum Pardo, ya que no quiere abrogar la Ley del ISSSTE 2007La CNTE manifestó su enojo con la presidenta Sheinbaum Pardo, ya que no quiere abrogar la Ley del ISSSTE 2007

Acusan al gobierno de favorecer negocio de 10 Afores que por la Ley del ISSSTE 2007 tienen los ahorros de los maestros.

Ciudad de México (Marcrix Noticias) La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acusó al gobierno federal que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo de favorecer a 10 administradoras de fondos para el retiro (AFORES) y anunció que ante la negativa de abrogar la Ley del ISSSTE 2007, se irán a paro nacional de labores indefinido a partir del próximo 11 de abril.

La CNTE señaló que a través de las AFORES se controlan casi 7 billones de pesos equivalentes al 20 % del Producto Interno Bruto (PIB), producto de los ahorros de miles de maestros.

“El gobierno es garante de la existencia de estas 10 empresas en el marco del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-EC), al mismo tiempo el gobierno tiene que endeudarse con las afores para que éstas puedan valorizar su capital, el resto de los recursos de los trabajadores se invierte en la bolsa de valores y en las empresas trasnacionales”, precisa el comunicado de la CNTE.

Asimismo la CNTE expresó su rechazo al decreto de la presidenta Claudia Sheinbaum para congelar la edad de jubilación y anunció que alista un paro indefinido para seguir exigiendo la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, a partir del 11 de abril.

La CNTE en su comunicado informó que la propuesta de Claudia Sheinbaum no retoma sus principales demandas que consisten en retornar a un sistema de pensiones solidario, colectivo e intergeneracional, sin Afores, que no se calcule en Unidades de Medida de Actualización (UMAS). Tampoco contempla la jubilación a los 28 años de servicio para mujeres y 30 años para hombres.

“No es el ‘congelamiento’ de la edad de jubilación sin quitar totalmente la tabla de edad lo que nos beneficiará, se requiere la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007”, señalaron.

El viernes, la CNTE realizó el segundo Foro Nacional por la Defensa de la Seguridad Social de los Trabajadores del Estado en la Ciudad de México que congregó a representantes de distintos sindicatos y organizaciones de trabajadores, quienes firmaron dicha declaratoria.

Las movilizaciones que llevó a cabo el magisterio en varios estados del país a lo largo del mes de marzo orillaron a la presidenta Claudia Sheinbaum a retirar su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE que buscaba, entre otras cosas, destinar una parte de la compensación que reciben los servidores públicos de confianza a los servicios de salud e instalaciones a cargo del instituto.

Cabe señalar que el anteproyecto de decreto de “congelar” la edad de jubilación fue enviado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) el pasado 2 de abril para su análisis y entrará en vigor un día después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

En su pronunciamiento, la CNTE señaló que la iniciativa presentada por la presidenta Sheinbaum “nació muerta” al no retomar la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y fue retirada, “no en un acto de bondad” hacia el magisterio, sino como una respuesta a la movilización de miles de trabajadores de la Estado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!