El diputado Daniel Chimal, señala corrupción en la construcción del Tren Maya y pide transparencia sobre el impacto ambiental generado por la obra.
México (Marcrix Noticias).- El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Daniel Chimal García, demandó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), presentar denuncias contra los exfuncionarios responsables por los daños ecológicos generados durante la construcción del Tren Maya en el sureste de México.
Chimal García, quien ha sido un crítico constante de la megaobra, pidió al gobierno federal reclasificar la información relacionada con el proyecto para que sea pública y no esté reservada.
Esto, tras las declaraciones recientes de la titular de Semarnat, Alicia Bárcena, quien admitió que la obra se realizó a pesar de los señalamientos sobre su viabilidad y sus efectos destructivos en el medio ambiente.
“Todos sabemos que esta obra se realizó sin el consentimiento de las comunidades afectadas; fue una imposición que se construyó sobre un terreno plagado de corrupción. A lo largo de este proceso, se han visto involucrados los hijos del ex presidente López Obrador, en un proyecto que desde su inicio estuvo marcado por irregularidades”, señaló el legislador panista.
Chimal también destacó que, pese a las críticas de la oposición y de organizaciones ambientalistas desde el inicio del proyecto, la obra sigue avanzando con graves consecuencias para la fauna y flora de la región.
El legislador acusó que el costo del Tren Maya se disparó a más del doble de lo previsto inicialmente, superando los 373 mil 699 millones de pesos, un 45% más que lo anunciado.
“Mientras tanto, las demandas sociales de las mujeres por seguridad, las de las madres trabajadoras por estancias infantiles y las de los jóvenes por empleo siguen sin ser atendidas de manera adecuada”, afirmó.
El diputado del PAN también hizo un llamado a Semarnat, para que abra la información pública sobre los daños ambientales, argumentando que el sexenio de AMLO ha sido caracterizado por la opacidad en torno al Tren Maya. “
Entendemos por qué el gobierno de López Obrador reservó toda la información relacionada con la obra y por qué extinguieron el INAI. Todo es predecible”, añadió Chimal.
Este reclamo se suma a las crecientes preocupaciones de organizaciones ambientalistas que han denunciado la destrucción de ecosistemas clave en el sureste del país, como la selva maya, para la construcción de la infraestructura del Tren Maya.