La CNTE no tiene presencia en todo el país ni la fuerza necesaria para un paro nacional, afirma líder nacional del SNTE
Ciudad de México (Marcrix Noticias)- El Senador de MORENA y líder del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, retó a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), afirmando que no tiene la fuerza necesaria para un paro nacional de labores de maestros, tal y como lo tiene planeado a partir del 11 de abril.
En ese sentido presumió que el único organismo que puede convocar a un paro nacional es el SNTE, por su fuerte presencia en todo el País.
El líder nacional del SNTE, advirtió a la CNTE que evite parar labores y afectar a estudiantes de educación básica.
En entrevista, el líder senador por MORENA y cuyo periodo estatutario ya venció desde el 2004 para estar al frente del SNTE, cuestionó la táctica de la CNTE, sin embargo, advirtió que esa organización no tiene la fuerza necesaria para un paro nacional tal como lo tiene planeado.
Y es que explicó que la fortaleza de la CNTE se encuentra en Estados como Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, así como parte de la Ciudad de México.
Sin embargo, al ser cuestionado por el paro laboral de los maestros de Quintana Roo, que están desde el pasado 26 de febrero sin dar clases, señaló que es cuestión aparte, ya que en su mayoría son SNTE.
“Porque pueden parar Oaxaca, pueden parar la mitad de Chiapas, una parte de Guerrero y Michoacán, pero nada más. En el resto del País sí hay algunos simpatizantes de la Coordinadora, pararán cinco escuelas, tres escuelas, hasta 10, pero eso no es un paro nacional”, dijo Cepeda Salas.
Agregó que desde el SNTE se comparte la lucha de la disidencia magisterial, es decir, derogar la Ley del ISSSTE de 2007, pero no está de acuerdo con el método que emplea la CNTE de movilización-negociación-movilización.
“Hago un exhorto a que seamos conscientes y responsables de que vivimos en un país donde existen trabajadores no nada más al servicio del Estado, trabajadores de la educación. Hay también una clase trabajadora de millones y millones que también están esperando reivindicación en el tema de pensiones y jubilaciones y que tenemos que luchar todos juntos”, dijo Cepeda Salas.
