DELITOS
DEPORTES
ESPECTACULOS
Valentina Gilabert toma acciones legales contra amenazas en redes
La influencer Valentina Gilabert anuncia denuncias por amenazas recibidas en plataformas digitales; advierte que se trata de delitos castigables por la ley mexicana.
México (Marcrix Noticias)-Valentina Gilabert, creadora de contenido en redes sociales, fue atacada en febrero por Marianne Gonzaga, quien le causó múltiples heridas en el tórax, pulmón, manos y cuello. Tras varios días hospitalizada, Valentina logró recuperarse y retomar su actividad en línea.
No obstante, desde entonces ha recibido comentarios agresivos y amenazas en distintas plataformas digitales. A través de un video publicado en sus redes, Valentina anunció que emprenderá acciones legales contra quienes la han amenazado. La influencer recordó que, según el Código Penal mexicano, las amenazas pueden ser sancionadas con hasta un año de prisión o con una multa de hasta 365 días. Además, subrayó que, aunque los comentarios sean eliminados, las capturas de pantalla pueden servir como evidencia legal.
La postura de Valentina ha generado diversas reacciones en redes sociales. Mientras algunos usuarios apoyan su decisión de defenderse legalmente, otros cuestionan su proceder. La influencer mantiene firme su posición, enfatizando que es víctima y que las amenazas deben ser tomadas en serio.
Por su parte, Marianne Gonzaga fue detenida en febrero por el ataque y acusada de lesiones que pusieron en riesgo la vida de Valentina. Posteriormente, la influencer otorgó el perdón a Gonzaga, lo que permitió su liberación bajo ciertas condiciones legales.
INTERNACIONAL
Joven británica muere tras inhalar “gas de la risa”
Amy Louise Leonard, de 20 años, falleció en Bolton, Reino Unido, tras consumir óxido nitroso, conocido como “gas de la risa”.
Reino Unido (Marcrix Noticias)-Una tragedia conmociona a la comunidad de Bolton, en Gran Manchester, tras la muerte de Amy Louise Leonard, de 20 años, a causa de la inhalación de óxido nitroso, popularmente llamado “gas de la risa”. La joven, maquillista profesional, había desarrollado dependencia a la sustancia, conocida por generar sensación de euforia momentánea, pero con graves consecuencias para la salud.
El incidente ocurrió mientras Amy convivía con un grupo de amigos. Testigos relataron que comenzó a mostrar signos de asfixia tras inhalar el gas desde un globo. Fue trasladada de emergencia a un hospital cercano, donde días después falleció. Antes de morir, grabó un video advirtiendo a otros jóvenes sobre los riesgos: “Es fácil pensar que es solo un subidón pasajero, pero los riesgos son muy reales y a menudo se subestiman”.
Meses antes, Amy había sido hospitalizada por parálisis en las piernas causada por daños neurológicos derivados del uso continuo de óxido nitroso. En sus redes sociales, compartió fotografías y mensajes alertando sobre los efectos del gas, que incluyen hipoxia cerebral, mareos, desmayos, daño nervioso y sobrecarga en corazón y pulmones.
El óxido nitroso se emplea principalmente en medicina y odontología, pero su consumo recreativo entre jóvenes ha crecido. Autoridades sanitarias del Reino Unido han expresado su preocupación por el aumento de incidentes relacionados con fiestas y reuniones donde se inhala el gas desde globos metálicos o de látex.
El caso de Amy ha generado un llamado de atención en redes sociales y entre familiares y amigos, quienes piden mayor conciencia sobre los riesgos de esta práctica y comparten su historia como advertencia para otros jóvenes.