La planta de CIVAC dejará de operar en marzo de 2026 tras 60 años de historia; Nissan busca optimizar su producción global y cerrar siete fábricas en distintas partes del mundo.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).– Nissan Mexicana anunció el cierre definitivo de su histórica planta en CIVAC, Morelos, como parte de su plan global de reestructuración “Re:Nissan”. 

La producción será trasladada al complejo de Aguascalientes a lo largo del año fiscal japonés 2025, que comprende de abril de 2025 a marzo de 2026.

Esta decisión marca el fin de más de seis décadas de operaciones en CIVAC, la primera planta que Nissan abrió fuera de Japón en 1966 y que a lo largo de su historia ha producido más de 6.5 millones de vehículos. Actualmente representa el 11% de la producción total de la armadora en México.

El CEO de Nissan, Iván Espinosa, reconoció que se trata de una “decisión difícil pero necesaria” para hacer más eficiente y sostenible la operación en el país. 

Agradeció la contribución de los trabajadores de CIVAC y reiteró el compromiso de la empresa con sus empleados, clientes y con México, al que calificó como un “pilar estratégico” de la marca.

Producción se concentrará en Aguascalientes

Nissan confirmó que los modelos actualmente fabricados en Morelos, NP300, Frontier y Versa, se seguirán produciendo en sus plantas de Aguascalientes, que cuentan con tecnología de última generación para mejorar la eficiencia operativa y logística. 

Esto permitirá centralizar la fabricación de modelos actuales y futuros en un solo complejo, incrementando la capacidad de respuesta a la demanda del mercado.

Reducción de operaciones a nivel global

A nivel internacional, el plan “Re:Nissan” contempla reducir la capacidad de producción de 3.5 a 2.5 millones de unidades (excluyendo China), cerrar siete plantas alrededor del mundo y operar únicamente con diez fábricas. 

El objetivo es alcanzar una tasa de utilización cercana al 100% para hacer frente a los retos del mercado automotriz.

En México, además del cierre de CIVAC, también se confirmó que la planta COMPAS, una empresa conjunta con Mercedes-Benz en Aguascalientes, cesará operaciones. 

Infiniti dejará de producir los modelos QX50 y QX55 a finales de 2025, mientras que Mercedes-Benz concluirá la fabricación de la GLB en el primer trimestre de 2026. 

Esta planta enfrentó dificultades por los aranceles del 25% en exportaciones a Estados Unidos y una baja en la demanda que la llevó a operar al 65% de su capacidad durante 2024.

Una planta emblemática que marcó historia

La planta CIVAC fue clave en la expansión de Nissan en América Latina y fue sede de modelos icónicos como el Tsuru (V16), Sentra, la D21 (Terrano), la NV200, famosa por ser el taxi oficial de Nueva York, y en años recientes, la Navara. 

En sus mejores momentos llegó a producir hasta 160 mil vehículos por año, pero en 2024 su producción bajó a cerca de 80 mil unidades, reflejo de una infraestructura que ya no responde a las exigencias tecnológicas actuales.

Desde su apertura en 1966, la planta vivió hitos importantes como el inicio de la Línea 2 para camionetas en 1975, el maquinado de motores en la Planta 3 desde 1978 y la exportación del modelo Tsubame a Japón en 1993. 

También fue la primera armadora en alcanzar un millón de vehículos producidos en México y celebró los 5 y 6 millones de unidades en 2015 y 2019 respectivamente.

A pesar del cierre, Nissan aclaró que sus operaciones comerciales seguirán sin cambios en México, manteniendo la atención a sus clientes y la calidad que la ha posicionado como líder del mercado durante 17 años consecutivos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página