Tinotenda Pundu, desaparecido durante cinco días en el Parque Nacional de Matusadona, fue hallado con vida tras recorrer 49 kilómetros.

 

México (Marcrix Noticias)-Un niño de siete años, Tinotenda Pundu, fue encontrado con vida después de sobrevivir cinco días en el Parque Nacional de Matusadona, en el norte de Zimbabue, un área conocida por albergar fauna salvaje peligrosa como leones, elefantes y leopardos.

Tinotenda desapareció el 27 de diciembre y fue localizado el 31 de diciembre, aproximadamente 50 kilómetros dentro de la reserva natural. Guardias del parque, policías y habitantes locales participaron en una intensa búsqueda obstaculizada por lluvias torrenciales.

El portavoz de la Autoridad de Parques y Vida Silvestre de Zimbabue (ZimParks), Tinashe Farawo, informó que el niño sobrevivió comiendo bayas silvestres y excavando en la orilla de un río para encontrar agua, una técnica conocida en regiones afectadas por la sequía.

“Es sorprendente que haya caminado 49 kilómetros a través de un terreno tan peligroso. Su supervivencia en este entorno es un verdadero milagro”, señaló Farawo. Según el informe, Tinotenda se resguardó durmiendo en pendientes rocosas para evitar encuentros con animales salvajes.

Mutsa Murombedzi, parlamentaria local, destacó la valentía y astucia del niño, describiéndolo como un ejemplo de resistencia frente a condiciones extremas. Durante la búsqueda, habitantes de la zona tocaron instrumentos de percusión, esperando que el pequeño respondiera al sonido.

El Parque Nacional de Matusadona, ubicado cerca del lago Kariba, alberga una gran diversidad de animales, incluidos depredadores como leones y leopardos. A pesar del peligro, Tinotenda no presentó heridas visibles, aunque fue trasladado a un hospital para una evaluación médica exhaustiva.

El rescate de Tinotenda ha generado asombro y alivio tanto en su comunidad como en todo Zimbabue. Su historia resalta la importancia de las habilidades de supervivencia y la solidaridad entre las personas que se unieron para buscarlo.

Este caso es un recordatorio de los desafíos y peligros que enfrentan quienes viven en regiones cercanas a reservas naturales, pero también de la fortaleza y el espíritu humano frente a la adversidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!