El parto ocurrió antes de que alcanzara el área de Urgencias; autoridades lo atribuyen a un alumbramiento repentino, pero el caso generó críticas al sistema de salud en Chiapas.
Tuxtla Gutiérrez (Marcrix Noticias).– Una mujer embarazada dio a luz en el estacionamiento del Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, en Tuxtla Gutiérrez, la tarde del martes 25 de junio.
El caso se volvió viral tras la difusión de un video que muestra a la paciente recostada en el suelo mientras es auxiliada por personal de seguridad y, posteriormente, por médicos.
La mujer, identificada como Ana María “N”, comenzó con trabajo de parto antes de ingresar al área de Urgencias. Su esposo, José David Aguilar Sangeado, aseguró que no se le negó atención médica, pero no lograron llegar a tiempo: “El parto estaba programado para el 15 de julio, pero se adelantó. La atención ha sido buena”.
El video del momento muestra a una guardia privada asistiendo a la mujer antes de que llegara el personal médico. En la grabación se escucha a testigos decir: “Sí, la ayudó la vigilante” y “¡Ya para qué, ya nació!”, lo que generó críticas y cuestionamientos al sistema de salud estatal.
Paola Alfaro, médica residente del hospital, explicó que se enteraron del caso a través del personal de seguridad y que al llegar, el bebé ya había nacido. “Solo recibimos al recién nacido, cortamos el cordón umbilical y verificamos que respirara. Tanto él como la madre están en buen estado”, dijo.
La especialista agregó que la paciente no acudió previamente al triage obstétrico, lo que dificultó una valoración oportuna de su proceso de parto.
Una mujer dio a luz este martes 24 de junio en el estacionamiento del Hospital Regional de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Aunque se pensó que fue negligencia, su esposo aclaró que el parto se adelantó.
Créditos: Especiales pic.twitter.com/9aFuE5E3pg
— La Silla Rota (@lasillarota) June 25, 2025
Otro caso similar en Chiapas
Este incidente se suma a otro ocurrido apenas el viernes pasado, cuando una mujer indígena parió frente al Parque Fray Bartolomé de Las Casas, en San Cristóbal, tras ser supuestamente rechazada en el Hospital de la Mujer.
En ese caso, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria II, Miguel Valdez Galán, reconoció que se trató de una negligencia: “Fue un error. Asumo la responsabilidad”, dijo tras confirmar que un guardia impidió el reingreso de la paciente.
Denuncian violaciones a derechos humanos
Organizaciones como el Grupo de Litigantes para la Protección y Defensa de los Derechos Humanos (GL-Prodech) condenaron ambos casos, considerándolos como graves violaciones al derecho a la salud y a la dignidad humana.
“Estos hechos son evidencia de las deficiencias estructurales en el sistema de salud de Chiapas. Las autoridades deben actuar con urgencia para garantizar atención médica oportuna y digna para todas las mujeres, especialmente en contextos vulnerables”, señaló la organización en un comunicado.
Hasta el momento, la Secretaría de Salud estatal no ha informado si iniciará alguna investigación interna por el nuevo caso.