La menor, originaria de Gómez Palacio, Durango, falleció tras complicaciones graves; autoridades de salud mantienen medidas preventivas en la región.
Coahuila (Marcrix Noticias).- La mañana de este martes, autoridades de salud confirmaron el fallecimiento de una niña de 3 años a causa de la influenza aviar H5N1, convirtiéndose en el primer caso mortal registrado en México.
La menor, originaria de Gómez Palacio, Durango, fue hospitalizada en la Clínica 71 del IMSS en Torreón, Coahuila, donde permaneció en terapia intensiva durante una semana debido a complicaciones graves que afectaron varios de sus órganos.
Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud de Coahuila, detalló que el deceso fue resultado de una falla multiorgánica provocada por el virus H5N1, que afectó principalmente su sistema respiratorio y renal. A pesar de los esfuerzos médicos, la niña no pudo superar el cuadro crítico.
Este es el primer caso humano confirmado de influenza aviar H5N1 en el país. El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) había confirmado la infección el 1 de abril.
Desde que se identificó el contagio, las autoridades implementaron un cerco sanitario en la zona, con vigilancia activa sobre los contactos cercanos a la niña. Sin embargo, hasta el momento, no se ha detectado ningún otro caso sospechoso.
El origen del contagio aún está siendo investigado, aunque las autoridades sospechan que podría estar relacionado con la exposición a residuos de aves infectadas, especialmente en áreas rurales donde el virus puede dispersarse a través de viento y polvo.
Medidas preventivas y recomendaciones
El caso ha generado preocupación entre la población, aunque las autoridades insisten en que el riesgo no es generalizado. La Secretaría de Salud ha emitido una serie de recomendaciones para prevenir la propagación del virus, que incluyen:
- Lavado frecuente de manos con agua y jabón.
- Uso de cubrebocas en caso de síntomas respiratorios.
- Evitar el contacto con aves enfermas o muertas.
- Cocinar adecuadamente los alimentos, especialmente el pollo y los huevos.
Las autoridades también instaron a la población a reportar cualquier caso inusual de enfermedad o muerte en animales de granja.
A pesar de la alarma, el gobierno federal y estatal aseguran que el riesgo para la población sigue siendo bajo, mientras continúan monitoreando posibles nuevos casos.