Los maestros de Quintana Roo acuerdan suspender todas las actividades de protesta programadas para esta semana, pero permanecen en paro indefinido de labores hasta lograr la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007Los maestros de Quintana Roo acuerdan suspender todas las actividades de protesta programadas para esta semana, pero permanecen en paro indefinido de labores hasta lograr la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Suspenden sus actividades de protesta y los maestros esperarán reunirse con el gobierno para revisar pliego petitorio.

Chetumal (Marcrix Noticias)- Tras la manifestación realizada este día, bloqueando y marchando por la carretera Chetumal-Cancún, en el tramo del kilómetro 19 al poblado de Xulhá, los maestros disidentes encabezados por el Comité Central de Lucha acordaron sostener una reunión con el gobierno de Quintana Roo y revisar el pliego petitorio.

Los maestros de Quintana Roo acuerdan suspender todas las actividades de protesta programadas para esta semana, pero permanecen en paro indefinido de labores hasta lograr la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, de la mano con miles de maestros y trabajadores al Servicio del Estado de todo el país.

A través de su red social de Facebook, el vocero del Comité Central de Lucha, Xavier Méndez, explicó que tras la manifestación de este día, donde bloquearon la carretera federal 307 por espacio de casi cinco horas, se recibió la llamada telefónica por parte de la secretaria general del gobierno de Quintana Roo, Cristina Torres para sostener una reunión de trabajo y revisar el pliego petitorio estatal.

La reunión se realizará el próximo sábado a las 10 horas en las oficinas de los Servicios Educativos de Quintana Roo de Chetumal.

Cabe señalar que precisamente estas oficinas de la SEQ fueron tomadas por los maestros disidentes, que se apostaron en carpas alrededor del edificio, ubicado en la esquina de las avenidas Insurgentes y Javier Rojo Gómez.

Los maestros precisaron que seguirán en paro indefinido de labores, que mantienen desde el pasado 26 de febrero exigiendo la derogación de la Ley del ISSSTE 2007.

Cabe recordar que el pasado viernes 4 de abril, el Comité Central de Lucha del magisterio de Quintana Roo, participó en el segundo Foro Nacional por la Defensa de la Seguridad Social de los Trabajadores del Estado en la Ciudad de México que congregó a representantes de distintos sindicatos y organizaciones de trabajadores, quienes firmaron una declaratoria, que exige la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.

En esta sesión de trabajo, se acusó al gobierno federal que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo de favorecer a 10 administradoras de fondos para el retiro (AFORES) y anunció que ante la negativa de abrogar la Ley del ISSSTE 2007, se irán a paro nacional de labores indefinido a partir del próximo 11 de abril.

Se explicó que a través de las AFORES se controlan casi 7 billones de pesos equivalentes al 20 % del Producto Interno Bruto (PIB), producto de los ahorros de miles de maestros.

“El gobierno es garante de la existencia de estas 10 empresas en el marco del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-EC), al mismo tiempo el gobierno tiene que endeudarse con las afores para que éstas puedan valorizar su capital, el resto de los recursos de los trabajadores se invierte en la bolsa de valores y en las empresas trasnacionales”, precisa el acuerdo.

Asimismo se expresó el rechazo al decreto de la presidenta Claudia Sheinbaum para congelar la edad de jubilación y anunció que alista un paro indefinido para seguir exigiendo la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, a partir del 11 de abril.

Se informó que la propuesta de Claudia Sheinbaum no retoma sus principales demandas que consisten en retornar a un sistema de pensiones solidario, colectivo e intergeneracional, sin Afores, que no se calcule en Unidades de Medida de Actualización (UMAS). Tampoco contempla la jubilación a los 28 años de servicio para mujeres y 30 años para hombres.

“No es el ‘congelamiento’ de la edad de jubilación sin quitar totalmente la tabla de edad lo que nos beneficiará, se requiere la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007”, señalaron.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!