Uno de ellos, Mattia, de 9 años, se encuentra en coma inducido con daño cerebral y pulmonar. El establecimiento está bajo investigación.
Roma (Marcrix Noticias)-El pasado 2 de junio, cinco menores resultaron gravemente intoxicados por cloro en la piscina del centro deportivo Imperium Eventi, ubicado en La Borghesiana, Roma, durante las actividades por el Día de la República Italiana.
Los afectados son cuatro hermanos —Eleonora (5), Leonardo (7), Alessio (11) y Mattia (9)— y una amiga de 7 años. Todos presentaron síntomas severos como tos intensa, vómitos y dificultad para respirar tras sumergirse en un área de la piscina donde el agua se tornó de color amarillo, presuntamente por una concentración excesiva de químicos.
El caso más grave es el de Mattia, quien permanece en coma inducido con daño cerebral y pulmonar tras la intoxicación. Sus familiares relataron que fue en la zona donde el agua cambió de color donde se lanzó al agua. La madre logró sacarlos y ayudarlos a expulsar el químico tóxico.
Origen del accidente y acciones legales
Según reportes iniciales, la intoxicación fue causada por una falla en el sistema de cloración: una bomba se bloqueó y liberó una cantidad excesiva de cloro. Técnicos del servicio sanitario local (ASL) y la Policía Científica investigan si hubo mezcla con otras sustancias, ya que testigos observaron una mancha verde en el fondo de la piscina.
El Ministerio Público de Roma ordenó el precinto del centro deportivo y abrió una investigación por lesiones. A pesar de la gravedad, el administrador del lugar afirmó que el incidente fue un “daño accidental” y que el sistema cumplía con la normativa sanitaria vigente. La familia denunció que el complejo siguió operando horas después, permitiendo la entrada a otros usuarios.
Repercusiones y seguimiento
Los hermanos Eleonora, Leonardo, Alessio y la amiga permanecen en observación en pediatría, mientras la situación de Mattia es crítica. El caso ha generado preocupación sobre la seguridad en instalaciones recreativas y la falta de protocolos claros ante emergencias químicas.
La investigación continúa abierta para esclarecer las responsabilidades y evitar futuros incidentes similares.