La embarcación mexicana será sometida a inspecciones y reparaciones técnicas mientras avanzan los peritajes, bajo supervisión de autoridades de Estados Unidos.
New York (Marcrix Noticias).- El Buque Escuela Cuauhtémoc (BE-01) fue trasladado al astillero GMD en Brooklyn, Nueva York, para su evaluación y reparación técnica, luego del choque que sufrió con el puente de Brooklyn el pasado 17 de mayo.
La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que esta medida permitirá avanzar en los peritajes del accidente, bajo la supervisión de autoridades estadounidenses como la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés).
A través de un comunicado difundido en su cuenta oficial de X, la Semar detalló que estos trabajos forman parte del protocolo posterior a incidentes marítimos y se realizan conforme a los estándares internacionales.
Las autoridades mexicanas reiteraron su confianza en el desarrollo de la investigación, destacando que el proceso será riguroso y tomará tiempo.
El accidente ocurrió poco después de que el buque zarpó del muelle neoyorquino como parte de su gira internacional de adiestramiento. La embarcación, que debía girar hacia el sur para dirigirse a mar abierto, viró en sentido contrario y terminó impactando una estructura del icónico puente de Brooklyn.
De las 277 personas a bordo, 22 resultaron lesionadas y dos perdieron la vida debido a la gravedad de las heridas. Las víctimas mortales fueron identificadas como América Yamilet Sánchez Hernández, de 21 años, y Adal Jair Maldonado Marcos, de 23.
Según las autoridades estadounidenses, el buque lanzó al menos tres llamadas de auxilio a los remolcadores de la zona antes del choque.
Actualmente, la NTSB analiza grabaciones de audio, datos de navegación y otros elementos técnicos para determinar las causas exactas del accidente. También se investiga el papel del remolcador que asistía a la nave, así como las condiciones del entorno marítimo y el desempeño de la tripulación.
El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, explicó que en el momento del accidente el buque estaba bajo el control de un piloto del puerto de Nueva York, como lo establece la normativa internacional. Sin embargo, aclaró que no se puede especular aún sobre posibles errores humanos o técnicos.
El Buque Escuela Cuauhtémoc había partido el 6 de abril desde Acapulco en una travesía de siete meses que incluía visitas a Islandia, Francia y España. Se esperaba que concluyera en diciembre, pero tras el incidente, el calendario de navegación quedó suspendido hasta nuevo aviso.
Mientras tanto, la Semar reiteró que el “Caballero de los Mares”, como es conocido el buque, volverá a surcar los océanos con honor en cuanto las condiciones lo permitan, representando a México con orgullo en puertos internacionales.