Este 1 de junio inició la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales en el Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México.
Cancún (Marcrix Noticias)-La temporada de huracanes en el Atlántico de 2025 se inició oficialmente este 1 de junio y finalizará el 30 de noviembre en el Océano Atlántico y el Golfo de México.
Los pronósticos sugieren que será una temporada ligeramente más activa que el promedio histórico, con la formación de 17 ciclones tropicales, 9 huracanes y 4 huracanes de categoría 3 o superior.
Esto representa un aumento de aproximadamente un 25% en la actividad en comparación con el promedio de 1991 a 2020.
Este domingo marca el inicio de un período de seis meses que termina el 30 de noviembre y que históricamente presenta la meteorología tropical más activa y peligrosa del año. Tanto para los residentes costeros como para los funcionarios de emergencias y los observadores meteorológicos del Atlántico tropical, esta fecha sirve como un importante recordatorio para revisar los planes de preparación, actualizar los kits de emergencia y mantenerse informados.
De acuerdo con el Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la UNAM prácticamente, todos los estados costeros son vulnerables pero existe mayor probabilidad de que un ciclón tropical penetre al territorio nacional por el lado del Golfo de México y Mar Caribe, a través de los estados de Quintana Roo, Veracruz y Tamaulipas, principalmente durante los meses de agosto a octubre.
En el lado del Océano Pacifico, los estados más vulnerables son: Baja California Sur, Sinaloa, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Jalisco, principalmente durante los meses de septiembre y octubre.
Apenas el 15 de mayo inicio la temporada de huracanes en el Océano Pacífico.
