La ONU confirmó el descubrimiento de decenas de cadáveres calcinados, enterrados y almacenados en refrigeradores en Trípoli, en instalaciones controladas por una milicia local.

Estados Unidos (Marcrix Noticias)-El reciente hallazgo de numerosos cuerpos sin vida en instalaciones bajo control de la milicia Autoridad de Apoyo a la Estabilización (SSA) en Trípoli, Libia, ha encendido las alarmas en la comunidad internacional y particularmente en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Entre el 18 y el 21 de mayo, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos documentó el descubrimiento de al menos diez cuerpos calcinados en la sede de la SSA en Abu Salim. Además, se encontraron 67 cadáveres almacenados en refrigeradores de los hospitales Abu Salim y Al Khadra, algunos en avanzado estado de descomposición, presuntamente a causa de fallos eléctricos. También se reportó un sitio de entierro en el zoológico de Trípoli, también bajo administración de la SSA.

Nuestros peores temores se están confirmando: se han descubierto decenas de cuerpos en estos sitios, junto con instrumentos sospechosos de tortura y abuso, y posibles pruebas de ejecuciones extrajudiciales”, expresó Volker Türk, alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

Türk denunció públicamente la gravedad de los hechos y exigió a las autoridades libias que sellen los sitios involucrados, preserven la evidencia y garanticen acceso pleno a los equipos forenses. Advirtió que cualquier obstáculo a las investigaciones forenses podría comprometer la rendición de cuentas.

El grupo armado SSA era liderado por Abdel-Ghani al-Kikli, figura militar influyente que falleció recientemente durante enfrentamientos entre milicias rivales. El control de centros de detención por parte de la SSA había sido objeto de denuncias previas por parte de organismos de derechos humanos.

Hasta el momento, las identidades de las víctimas no han sido confirmadas, y la ONU ha expresado su preocupación por reportes que indican que los expertos forenses no han recibido autorización para realizar excavaciones en varios de los sitios sospechosos.

Además, Türk instó a las autoridades libias a actuar con celeridad: “Los responsables de estos actos atroces deben ser llevados ante la justicia sin demora, de acuerdo con las normas internacionales”.

La ONU sigue monitoreando la situación en terreno y ha reiterado el llamado urgente al gobierno libio para que tome medidas concretas e inmediatas que garanticen justicia y prevengan futuras violaciones a los derechos humanos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página