Donald Trump de Estados Unidos y Xi Jinping de China, retomaron el diálogo tras los efectos económicos negativos por los aranceles.
Estados Unidos (Marcrix Noticias).- Debido a la depreciación del dólar y la contracción económica que se vive en Estados Unidos con una inflación no esperada, el presidente Donald Trump llamó al presidente de China, Xi Jinping para retomar el diálogo en el tema comercial de los aranceles.
En plena guerra arancelaria entre ambas naciones, fue el presidente de Estados Unidos quien pidió la llamada con el presidente de China Xi Jinping, alarmado por la falta de avances en sus negociaciones en el tema arancelario.
Ante ello el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, mantuvieron este jueves a temprana hora una conversación, la primera del nuevo mandato del primero, justo en plena escalada comercial entre ambas potencias, y entre acusaciones mutuas de violar la tregua arancelaria pactada en mayo.
La llamada fue confirmada por medios estatales chinos, que indicaron que fue solicitada por el presidente Donald Trump tras semanas de presión pública para retomar el contacto, debido a la depreciación del dólar y la inflación creciente en los Estados Unidos.
La última vez que Trump y Xi hablaron fue en enero, justo antes de la segunda toma de posesión del presidente norteamericano.
Esta nueva conversación se produce en un contexto especialmente volátil.
Donald Trump ha impuesto este miércoles 4 de junio un aumento de los aranceles al acero y aluminio, que pasaron del 25% al 50%, y ha amenazado con reactivar el grueso de sus «aranceles recíprocos» si no se avanza en los próximos 30 días.
China, por su parte, ha restringido las exportaciones de minerales críticos –como las tierras raras–, fundamentales para la industria automotriz, electrónica y de defensa. Trump impuso aranceles de más del 150% a China, aunque luego los bajó a la imposición de un 30%.
Automotrices como General Motors, Ford y Toyota han advertido de que la escasez de materiales de China ya está afectando la producción.
Ford ha pausado la fabricación del modelo Explorer, y empresas alemanas y japonesas buscan alternativas para poder abastecerse.
Japón por su parte ha propuesto esta semana a Estados Unidos una cooperación reforzada sobre la cadena de suministro de esas tierras raras tan necesarias.
En paralelo, la Unión Europea ha pedido a Pekín un sistema de licencias que se vea acelerado para empresas dignas de confianza.
.
Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O