Los reclusos que cumplen condenas por tráfico de drogas, fueron enviados a una prisión federal en Nayarit, como parte de un acuerdo bilateral entre ambos países.

 

México (Marcrix Noticias).- El gobierno de Estados Unidos, repatrió este lunes a 13 prisioneros mexicanos que cumplían sentencias en cárceles federales, por delitos relacionados con el narcotráfico. 

El traslado se realizó bajo el Tratado Internacional de Transferencia de Prisioneros, firmado en 1977 entre ambos países.

Según un comunicado del Departamento de Justicia de EE. UU., los reclusos, que fueron entregados en la frontera entre El Paso, Texas, y Ciudad Juárez, Chihuahua, habían sido sentenciados por delitos de distribución de drogas como cocaína, metanfetamina y fentanilo. 

Los presos solicitaron ser repatriados para cumplir sus condenas en México, y la solicitud fue aprobada por las autoridades de ambos países.

El Departamento de Justicia estadounidense, señaló que este traslado representa un ahorro de más de tres millones de dólares, ya que elimina la necesidad de mantener a los reclusos en prisiones estadounidenses, durante los 75 años restantes de sus sentencias combinadas. 

Además, este proceso forma parte del Programa Internacional de Transferencia de Prisioneros, que facilita el traslado de infractores para su rehabilitación y reduce la sobrepoblación en las cárceles de EE. UU.

Los prisioneros fueron enviados a un centro penitenciario federal en el estado de Nayarit, ubicado en el noroeste de México. 

Esta es la más reciente de una serie de entregas de reclusos bajo el acuerdo entre ambos países. Desde la entrada en vigor del tratado, se han realizado 184 traslados, siendo el más reciente el de nueve prisioneros en diciembre de 2024.

A pesar de este acuerdo, el gobierno de México sigue solicitando la extradición de Ismael “Mayo” Zambada, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, quien fue arrestado en EE. UU. en 2024 y enfrenta cargos de narcotráfico en Nueva York. 

La solicitud de extradición del “Mayo” Zambada, continúa siendo un tema delicado en las relaciones entre ambos gobiernos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!