A pesar de discrepancias sobre el formato del encuentro, Washington y Teherán retoman el diálogo este sábado 12 de abril en Omán. El objetivo: frenar el avance del programa nuclear iraní, que se acerca a niveles de grado armamentístico.
Estados Unidos (Marcrix Noticias)-Estados Unidos e Irán se preparan para iniciar este sábado nuevas conversaciones nucleares en Omán, tras años de tensiones y desencuentros diplomáticos. Mientras el presidente Donald Trump insiste en una negociación directa, el canciller iraní Abbas Araghchi ha indicado que su país optará por un diálogo indirecto, a través de un mediador con el enviado estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff.
Estas pláticas marcan un punto de inflexión en la relación entre ambos países, deteriorada desde que Estados Unidos abandonó el acuerdo nuclear en 2018 y luego impuso sanciones severas a Teherán.
Contexto: ¿Por qué es importante?
El programa nuclear de Irán ha generado preocupación internacional, especialmente luego de que en abril de 2021 se confirmara que enriquecía uranio al 60%, un nivel cercano al necesario para armas nucleares.
El regreso de Trump a la Casa Blanca en enero de 2025 reactivó los esfuerzos para negociar un nuevo acuerdo, aunque las hostilidades militares y tensiones regionales, como la guerra en Gaza y los ataques entre Irán e Israel, han complicado el panorama.
Cronología clave de las tensiones nucleares
-
1979: Revolución Islámica en Irán y congelación del programa nuclear.
-
2002-2006: Revelación de instalaciones nucleares secretas y posterior reactivación del enriquecimiento de uranio.
-
2015: Firma del acuerdo nuclear con potencias mundiales.
-
2018: Trump retira a EE.UU. del acuerdo.
-
2020-2024: Escalada militar entre Irán, Estados Unidos e Israel, incluyendo el asesinato de Qassem Soleimani y ataques aéreos cruzados.
-
2025: Retorno de Trump y nuevo intento de negociación.
Riesgos y expectativas
Irán ha dejado claro que no aceptará condiciones unilaterales y que exigirá el levantamiento de sanciones como primer paso. Por su parte, Estados Unidos busca detener el enriquecimiento nuclear y limitar la capacidad armamentista de Teherán.
La comunidad internacional observa con atención este nuevo intento de acercamiento, que podría definir la estabilidad futura en Medio Oriente, así como el rumbo de la seguridad nuclear global.