Los juguetes tecnológicos encabezan las listas de regalos favoritos para menores de edad, con un crecimiento de dos dígitos en ventas.

Cancún (Marcrix Noticias)-Este 2024, los juguetes tecnológicos encabezan las listas de regalos favoritos para menores de edad, con un crecimiento de dos dígitos en ventas. Estos innovadores productos combinan elementos físicos como muñecas, autos o robots con experiencias digitales que se integran a dispositivos como teléfonos, laptops o tabletas, ofreciendo una interacción dinámica con los usuarios.

Sin embargo, esta popularidad viene acompañada de un incremento en los precios. Según la Cámara Nacional de la Industria del Juguete, los costos de los regalos navideños aumentarán hasta un 2% en comparación con el año anterior. Aunque la mayoría de las compras se realizan en tiendas departamentales, supermercados y tianguis, el comercio electrónico representa solo el 18% del total de las ventas en este sector.

La psicóloga infantil Anastasia Méndez Soberano enfatizó la relevancia de regalar juguetes que se adapten a los intereses y habilidades de los niños. Aunque la tecnología es cada vez más influyente, también puede fomentar el individualismo, por lo que los juguetes deben seguir cumpliendo su propósito de socializar y educar.

“Los juguetes deben tener un segundo objetivo: enseñar y despertar habilidades. Por ejemplo, los juegos científicos fomentan la curiosidad, los de mesa desarrollan la agilidad mental, y los educativos potencian la creatividad, imaginación y concentración”, señaló Méndez Soberano.

También resaltó la necesidad de evitar imponer estereotipos de género en la elección de juguetes. Mientras las muñecas y accesorios siguen siendo populares entre las niñas, también destacan los juguetes que les permiten crear, como kits de pulseras, pintura o cocina. En el caso de los niños, los robots, autos y figuras de acción lideran las preferencias, aunque la línea entre géneros está desapareciendo rápidamente.

“Ahora, si un niño quiere una muñeca o una niña pide un equipo de construcción, no pasa nada. Para ellos, lo importante es la diversión”, afirmó la especialista.

Además de los juguetes tradicionales, aquellos inspirados en series y caricaturas populares continúan captando la atención, consolidándose como opciones recurrentes. La tendencia apunta a que, más allá del género o del tipo de juguete, los padres y cuidadores buscan regalos que fomenten el aprendizaje, la creatividad y la diversión en un equilibrio adecuado.

Con estas transformaciones en las preferencias y los avances tecnológicos, la Navidad 2024 marca un cambio significativo en el mercado de juguetes, adaptándose a las nuevas generaciones y a las demandas de un entorno cada vez más digital.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!