El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto que expone presuntos pagos millonarios de Avishai Neriah y Uri Ansbacher al expresidente mexicano.
Jerusalén / Ciudad de México. (Marcrix Noticias)— Dos empresarios israelíes afirmaron haber “invertido” 25 millones de dólares en el expresidente Enrique Peña Nieto entre 2012 y 2018, con el objetivo de acceder a contratos gubernamentales durante su administración, según una investigación publicada por el diario económico israelí The Marker.
La nota, firmada por el periodista Gur Megiddo, revela los detalles de un arbitraje privado y secreto entre Avishai Neriah y Uri (Emanuel) Ansbacher, quienes se disputaban el reparto de beneficios obtenidos en México a través de su presunta relación con Peña Nieto.
De acuerdo con el reportaje titulado: “Invertimos 25 millones de dólares en el presidente: El arbitraje secreto que revela cómo Avishai Neriah y Uri Ansbacher se repartieron México”, ambos empresarios usaron los fondos para “agasajar” al entonces mandatario y obtener acceso exclusivo a funcionarios de alto nivel, incluyendo la compraventa del software espía Pegasus, utilizado para espiar a periodistas y defensores de derechos humanos.
La disputa entre los empresarios llegó primero a un tribunal religioso judío (Badatz), conformado por tres rabinos, pero ante la falta de resolución, fue trasladado a un Tribunal de Distrito de Jerusalén, según confirmó el medio.
En los documentos del arbitraje, los empresarios se referían al expresidente como “el hombre mayor” o simplemente “N”, en un intento de proteger la identidad de la figura central de la trama. Sin embargo, The Marker asegura que el contenido del expediente permite identificar inequívocamente a Peña Nieto como el destinatario de esa “inversión”.
La relación entre Neriah y Ansbacher comenzó en 2012, año en que Peña Nieto asumió la presidencia, y concluyó en 2018, al término de su mandato. Ambos se habrían repartido el acceso a distintos funcionarios del gobierno, cada uno manejando contactos “pertenecientes” a su esfera.
Uri Ansbacher fue intermediario clave en la venta del software Pegasus de la empresa israelí NSO Group al gobierno de Peña Nieto. Pegasus fue utilizado ilegalmente en México para el espionaje de múltiples sectores, incluyendo periodistas como Carmen Aristegui y activistas de derechos humanos.
Según el arbitraje, tras el fin del sexenio y con la llegada del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la sociedad entre Neriah y Ansbacher se disolvió apresuradamente. Ansbacher exigió el reembolso de su parte de los 25 millones de dólares, alegando que la relación con el expresidente era un “activo conjunto”.
Incluso, demandó el pago de 5 millones de dólares por tres reuniones con Peña Nieto que Neriah presuntamente no organizó. Los jueces religiosos, sin embargo, rechazaron la reclamación, al considerar que Neriah ya le había devuelto 4 millones de dólares como compensación.
El reportaje también señala que Avishai Neriah tenía una relación directa con Peña Nieto desde antes de su presidencia, cuando este era gobernador del Estado de México. Neriah incluso fue nombrado Cónsul Honorario de México en Haifa, lo que habría facilitado sus conexiones con autoridades mexicanas.
Una fuente cercana a los empresarios reveló a The Marker que parte del dinero se usó para financiar la campaña presidencial de 2012.
Las revelaciones del medio israelí coinciden con declaraciones previas del testigo protegido “Zeus”, quien vinculó a Peña Nieto con el uso de Pegasus y con Ansbacher como su amigo cercano. El nuevo testimonio refuerza la idea de que Neriah era en realidad el operador directo del expresidente mexicano, con quien habría hecho negocios desde una etapa anterior.
A pesar de la gravedad de los señalamientos, el reportaje no detalla cómo ni en qué condiciones específicas se entregaron los fondos, ni qué contratos fueron otorgados como parte del acuerdo informal con Peña Nieto.
Tampoco se precisa a qué dependencias “pertenecían” según el reparto entre Neriah y Ansbacher, aunque se hace alusión a su enorme influencia dentro de las más altas esferas del poder mexicano.