En 2021, el gobierno de Claudia Sheinbaum inhabilitó a Edgar Amador en la CDMX por presuntas irregularidades; ahora, asumirá la Secretaría de Hacienda.

México (Marcrix Noticias)-Edgar Amador Zamora fue designado este viernes como nuevo titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tras la renuncia de Rogelio Ramírez de la O. Sin embargo, su nombramiento ha generado controversia debido a su historial como funcionario público.

En 2021, el gobierno de la Ciudad de México, encabezado entonces por Claudia Sheinbaum, lo inhabilitó por tres meses por presuntas irregularidades en el manejo de fondos de reconstrucción tras el sismo del 19 de septiembre de 2017. Según el Registro de Servidores Públicos Sancionados de la CDMX, el expediente OIC/SAF/D/1584/2019 documenta la sanción contra Amador Zamora, quien ocupó la Secretaría de Finanzas durante la administración de Miguel Ángel Mancera.

A pesar de este antecedente, su designación ha sido respaldada por dos figuras clave en el gobierno: Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México, y Luz Elena González, actual secretaria de Energía.

Un reto en los mercados financieros

Amador Zamora, economista egresado de la UNAM y exasesor en el Banco de México, enfrenta ahora el desafío de ganar la confianza de los mercados financieros, donde su predecesor, Rogelio Ramírez de la O, gozaba de una sólida reputación.

Al asumir el cargo, el nuevo secretario de Hacienda aseguró que su administración se enfocará en la estabilidad macroeconómica:

“Estamos comprometidos con la estabilidad financiera, con la estabilidad de nuestra moneda y con bases sólidas para el crecimiento económico del país”, declaró.

Sin embargo, su llegada a Hacienda también ha sido interpretada como un movimiento estratégico dentro del gabinete de Sheinbaum, en el que su cercanía con la presidenta ha sido determinante, pese a que, según fuentes, el expresidente Andrés Manuel López Obrador intentó frenar su nombramiento.

Su gestión estará bajo el escrutinio tanto del sector financiero como de la opinión pública, en un contexto de transición política y desafíos económicos para México.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!