El fenómeno astronómico, conocido como ‘Luna de sangre’, será visible en América, Europa y África.
Cancún (Marcrix Noticias)-Durante la noche del 13 al 14 de marzo, el cielo será testigo de un impresionante eclipse total de Luna, un evento en el que la sombra de la Tierra cubrirá completamente el satélite natural, dándole un característico tono rojizo.
Este fenómeno, conocido como ‘Luna de sangre’, será visible en gran parte de América, Europa y África, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.
El eclipse tendrá una duración aproximada de seis horas, con su punto máximo alrededor de la medianoche.
La tonalidad rojiza se debe a la dispersión de la luz solar en la atmósfera terrestre, un efecto similar al que se observa en los amaneceres y atardeceres.
Los expertos recomiendan observar el eclipse desde lugares alejados de la contaminación lumínica para disfrutar de una mejor experiencia.
Además, debido a su duración, millones de personas podrán admirarlo sin necesidad de telescopios o equipos especiales. Se trata de un espectáculo celestial que fascinará a aficionados y profesionales de la astronomía por igual.