Este crematorio clandestino fue localizado en el rancho Izaguirre, un predio que ya había sido asegurado en dos ocasiones previas por la Fiscalía de Jalisco.

Jalisco (Marcrix Noticias)-Un hallazgo alarmante sacudió a la comunidad de Teuchitlán, Jalisco, luego de que el colectivo “Guerreros Buscadores de Jalisco” descubriera tres hornos utilizados presuntamente por la delincuencia organizada para incinerar cuerpos en la zona de La Estanzuela.

Un macabro descubrimiento

Este crematorio clandestino fue localizado en el rancho Izaguirre, un predio que ya había sido asegurado en dos ocasiones previas por la Fiscalía de Jalisco. En enero pasado, las autoridades identificaron el sitio como un centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), sin percatarse de que albergaba evidencia de desapariciones forzadas.

Durante la inspección más reciente, los peritos hallaron cerca de 400 pares de zapatos y ropa, lo que sugiere la posible presencia de al menos 200 víctimas. Además, se encontraron restos óseos calcinados, decenas de casquillos percutidos, cargadores de armas de grueso calibre y un aro aprehensor metálico.

El sitio también contenía un altar con imágenes de la Santa Muerte, rodeado de veladoras, lo que sugiere una conexión con rituales asociados al crimen organizado.

Las fallidas intervenciones previas

El fiscal general del estado, Salvador González de los Santos, explicó que aunque el rancho ya había sido intervenido en septiembre de 2024 y enero de 2025, la gran extensión del terreno dificultó la localización de los hornos clandestinos.

Según la Fiscalía, los restos humanos estaban ocultos bajo tierra y cubiertos con una losa de ladrillo, lo que impidió su detección en inspecciones anteriores.

El rancho Izaguirre, con una extensión de aproximadamente 5,000 metros cuadrados, está rodeado de campos de caña y tiene acceso a través de caminos de terracería.

Además de los restos humanos, en el sitio se aseguraron mochilas, maletas, productos de higiene personal y aparatos para hacer ejercicio de fabricación casera.

Antecedentes de violencia en el rancho Izaguirre

La primera investigación en este predio ocurrió el 18 de septiembre de 2024, cuando un enfrentamiento entre fuerzas federales y un grupo armado dejó como saldo la detención de diez presuntos delincuentes y la liberación de tres personas secuestradas.

Meses después, el 29 de enero de 2025, una nueva operación encabezada por la Fiscalía General de la República, la SEDENA y la Guardia Nacional reveló que el sitio funcionaba como un campo de entrenamiento del CJNG. En esa ocasión, se aseguraron armas, cartuchos y radios de comunicación, además de la detención de 38 personas, de las cuales 36 fueron liberadas tras confirmarse que eran víctimas de reclutamiento forzado.

Este hallazgo refuerza las denuncias sobre la operación de grupos criminales en la región y la crisis de desapariciones forzadas que afecta a Jalisco y el país entero.

Las investigaciones continúan para identificar los restos encontrados y determinar cuántas víctimas pasaron por este crematorio clandestino en Jalisco.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!