COFEPRIS identificó varios lotes que debían ser destruidos o eran sólo muestras médicas, pero se venden de manera ilegal en puestos callejeros.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), emitió una alerta sanitaria urgente el 27 de junio, tras detectar la comercialización irregular del medicamento Tempra® (Paracetamol) 3.2 g/100 mL en jarabe infantil, un producto que fue retirado del mercado por no cumplir con los estándares de calidad y que debía ser destruido.
Según el comunicado oficial, varios lotes del producto, entre ellos los identificados con los números ABD0574, ABD0575, ABD0577 y ABD0850, fueron encontrados a la venta en vía pública, particularmente en tianguis y puestos ambulantes, a pesar de haber sido destinados a destrucción por la empresa RB SALUTE MÉXICO S.A. de C.V., titular del registro sanitario.
COFEPRIS explicó que estos lotes no cumplen con los requisitos técnicos exigidos para garantizar la calidad, eficacia y seguridad del medicamento, por lo que su venta no sólo es ilegal, sino que representa un riesgo para la salud, especialmente porque se desconoce cómo fueron almacenados o transportados.
Además, otros lotes con números ABB0151 (caducidad abril 2026), ABA9847 (junio 2026) y ABB2255 (agosto 2026), fueron identificados en circulación a pesar de haber sido fabricados exclusivamente, para ser utilizados como muestras gratuitas, sin autorización para su venta al público.
Ante este hallazgo, COFEPRIS recomendó a la población evitar adquirir o utilizar cualquiera de estos lotes de Tempra infantil y reiteró el riesgo de comprar medicamentos en el comercio informal, donde no se garantiza la conservación, autenticidad ni eficacia de los productos.
La institución también llamó a reportar cualquier reacción adversa, tras el uso del medicamento a través del correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx o mediante el formulario digital habilitado por la entidad.
Lotes ilegales de Tempra infantil identificados en la alerta:
- Destinados a destrucción (por calidad):
ABD0574, ABD0575, ABD0576, ABD0577, ABD0578, ABD0850, ABD0851, ABD0852, ABD0854 - Detectados a la venta en tianguis:
ABD0574, ABD0575, ABD0577, ABD0850 - Muestras médicas sin permiso de venta:
ABB0151 (Abr 2026), ABA9847 (Jun 2026), ABB2255 (Ago 2026)
A los distribuidores, COFEPRIS les exigió adquirir productos únicamente a través de proveedores autorizados con licencia sanitaria vigente, y consultar el listado de distribuidores irregulares antes de realizar cualquier compra.
El organismo aseguró que continuará con acciones de vigilancia y que informará oportunamente si se identifican más lotes riesgosos o nuevas irregularidades en la venta del medicamento.
¿Qué hacer si se tiene uno de estos productos?
- Verificar si el número de lote coincide con los mencionados en la alerta.
- No administrar el producto.
- Reportarlo ante COFEPRIS.
Consultar al médico si ya fue consumido, especialmente si se presentan efectos adversos.