La presidenta respaldó al abogado mixteco originario de Oaxaca, quien obtuvo más de seis millones de votos y será el próximo titular de la Suprema Corte.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró este miércoles, que el próximo titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) será Hugo Aguilar Ortiz, abogado indígena mixteco originario de Oaxaca, quien obtuvo la mayor cantidad de votos en la elección judicial realizada el pasado 2 de junio.
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum destacó que Aguilar obtuvo más de seis millones de votos, cifra superior incluso a la del PRI en las elecciones presidenciales del 2024.
Afirmó que su elección representa un cambio profundo en la historia del país, y una oportunidad para combatir el racismo y el clasismo en el sistema judicial.
“Es muy buen abogado, lo conozco. Tiene un amplio conocimiento en temas jurídicos, no sólo de pueblos originarios. Es un hombre modesto, sencillo, con enorme inteligencia y sensibilidad social”, expresó la mandataria.
Sheinbaum respaldó además la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE), que determinó que la presidencia de la SCJN, será para quien haya recibido más votos, sin que la paridad de género influya en la asignación del cargo.
Con ello, se descartó que Lenia Batres Guadarrama, la mujer más votada, asumiera la presidencia del máximo tribunal.
La presidenta enfatizó que en ningún momento planteó una postura distinta, sino que simplemente comentó que existía una posibilidad de interpretación constitucional sobre la paridad. “El INE ya lo resolvió, y si el pueblo votó por él, estoy de acuerdo”, agregó.
En cuanto a la conformación final de la Suprema Corte, tras el cómputo del 100 % de los votos, estará integrada por Hugo Aguilar en la presidencia, junto con Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, María Estela Ríos, Sara Herrerías, Giovanni Figueroa, Irving Espinosa y Aristides Guerrero.
Finalmente, Sheinbaum defendió la decisión de Aguilar de vestir con ropa tradicional indígena en lugar de toga, y condenó las críticas que ha recibido, acusando racismo y clasismo por parte de algunos sectores. “Lo importante es lo que van a hacer desde la Corte, no cómo visten”, concluyó.