El sector hotelero reportó un incremento del 1.5% en empleos formales registrados ante el IMSS.

Cancún(Marcrix Noticias).- El Caribe Mexicano mantiene su liderazgo como motor del turismo nacional, de acuerdo con la quinta edición del estudio Perspectiva Turística del Caribe Mexicano 2025, elaborado por el Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC) de la Universidad Anáhuac Cancún.

El análisis fue presentado este miércoles en la sede de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, durante una conferencia encabezada por su presidente, el Ing. Rodrigo De La Peña, y el autor del estudio, Dr. Francisco Madrid.

Entre los principales hallazgos, el estudio señala que México se ubica actualmente en el sexto lugar del barómetro mundial de turismo de la ONU, mientras que el tráfico aéreo internacional creció 5.8% en los primeros meses de 2025 frente al año anterior.

En el caso de Quintana Roo, el sector hotelero reportó un incremento del 1.5% en empleos formales registrados ante el IMSS, alcanzando un total de 161,823 trabajadores en mayo.

Además, el informe identifica a los nueve principales mercados emisores hacia el Caribe Mexicano: Estados Unidos, Canadá, Argentina, Reino Unido, Francia, Alemania, Colombia, Chile y España, y destaca un aumento del 6.3% en el gasto medio por turista.

Sin embargo, a nivel nacional, se prevé una caída del 2.0% en la llegada de turistas internacionales al cierre de 2025, atribuida en parte a que Quintana Roo continúa siendo el estado con mayor inversión en promoción turística, mientras que otros destinos muestran una alta dependencia de la derrama que genera el Caribe.

“Este estudio es un referente para el sector turístico. Estamos reactivando nuestro Comité de Promoción con el objetivo de compartir las buenas noticias y fortalecer la imagen de nuestros destinos”, expresó Rodrigo De La Peña.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página