Durante la discusión de la Ley de Telecomunicaciones en San Lázaro, diputados del PRI acusaron que el gobierno busca censurar a los ciudadanos.

Ciudad de México.(Marcrix Noticias)— En medio de un intenso debate por la nueva Ley de Telecomunicaciones, diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) acusaron al gobierno federal y a la mayoría parlamentaria de Morena de pretender instaurar mecanismos de censura contra la ciudadanía y los medios de comunicación.

Durante la sesión en el Pleno de la Cámara de Diputados, los legisladores priistas desplegaron un ataúd negro con el logotipo de Morena, que llevaron a la Tribuna y por los pasillos del recinto legislativo, como protesta simbólica por lo que calificaron como el “entierro” de la libertad de expresión en México.

“Esta ley representa un retroceso democrático. Es un intento disfrazado de regulación que busca controlar contenidos y voces críticas”, señalaron legisladores del PRI en sus intervenciones.

Los legisladores opositores advirtieron que la redacción actual de la iniciativa abre la puerta a la intervención del gobierno en plataformas digitales y medios, lo que podría derivar en restricciones a la libre manifestación de ideas.

El ataúd con la leyenda “Aquí yace la libertad de expresión” provocó reacciones encontradas entre los grupos parlamentarios. Mientras diputados de Morena rechazaron las acusaciones y calificaron el acto como “una provocación mediática”, desde el PRI defendieron su protesta como una “alerta ciudadana”.

La nueva Ley de Telecomunicaciones ha generado polémica desde su presentación, ya que incorpora medidas relacionadas con la supervisión de contenidos en internet, reglas para redes sociales y facultades ampliadas para organismos reguladores.

Organizaciones civiles y periodistas han expresado preocupaciones sobre posibles afectaciones a los derechos digitales y la libertad de prensa, mientras que el oficialismo asegura que la iniciativa busca proteger a la ciudadanía de la desinformación y mejorar la calidad del servicio.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página