Alberto Ortuño Báez, director del IMCA, Cancún atraviesa una creciente problemática relacionada con el consumo de drogas.

Cancún (Marcrix Noticias) .- Al señalar que Benito Juárez enfrenta una creciente problemática relacionada con el consumo de drogas, el director del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), Alberto Ortuño Báez, afirmó que las sustancias más predominantes en el municipio son el alcohol, la marihuana y el cristal, siendo el primero el más consumido por su legalidad.

Destacó que Benito Juárez, con un destino vacacional internacional como Cancún, enfrenta varios factores que favorecen el aumento del consumo de drogas, como la llegada de personas de otras parte del país y del mundo, junto con un flujo constante de turistas. “Es un pueblo turístico, mucha gente viene y se queda, es bien complicado”, subrayó.

En este año, destacó, llevaron a cabo una medición, a través de realidad virtual, para tener una visión más clara del problema. “Se generan mapas de calor que permiten identificar las supermanzanas en las que tenemos mayor consumo de sustancias y de qué tipo”, mencionó.

Los primeros resultados, mencionó, basados en mediciones realizadas en 60 secundarias, preparatorias y universidades, abarcando alrededor de 16 mil estudiantes, confirmaron datos importantes como el hecho de que la edad de inicio en el consumo de sustancias se encuentra alrededor de los 13 años.

Anunció que en febrero o marzo de 2025 iniciarán una segunda etapa de esa medición con realidad virtual, abarcando 60 escuelas y 16 mil estudiantes más, con una matrícula total de 32,000 jóvenes encuestados de 120 a 130 escuelas de esos niveles educativos. “Esta investigación, nos da dos cosas, una, sensibilización de los chavos con el mensaje de prevención, y dos, un radiografía muchos más clara del municipio por zonas”, precisó.

Orduño Báez expresó que las autoridades municipales en Benito Juárez se centran en la prevención y a sensibilizar a los jóvenes sobre los riesgos que las drogas ocasionan en su salud física y mental.

“Los chavos tienen que ser muy conscientes de los daños que les ocasionan las drogas, hay un deterioro físico. El daño cerebral a largo plazo es una de las consecuencias más graves del consumo, afectando el aprendizaje, la toma de decisiones y la motivación, es algo que puede durar toda su vida con una deficiencia, hay que hacer mucha conciencia”, añadió.

Reiteró que el alcohol, la marihuana y el cristal, siendo el primero el más consumido debido a su legalidad, seguido de la marihuana, y en tercer lugar, el cristal, una droga sumamente peligrosa y adictiva.

El cristal, en particular, es un enemigo silencioso que afecta principalmente a los jóvenes, deteriorando su salud física y mental. Los adictos a esta sustancia experimentan un rápido descenso en su bienestar, perdiendo interés por la vida, el apetito y socializando cada vez menos, dijo.

“Es algo que hay que atender de inmediato”, comentó. La droga genera una desconexión total con la realidad, encerrando a los jóvenes en una burbuja difícil de romper. Aunque en Benito Juárez no se ha detectado una nueva droga, el tema del fentanilo, una sustancia altamente peligrosa, genera preocupación en el norte del país, especialmente en Tijuana.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!