El exdiplomático, acusado por más de 60 mujeres, enfrentará cargos por abuso y acoso sexual tras huir a Israel en 2021. El Tribunal Supremo rechazó su apelación de asilo político.
Israel (Marcrix Noticias).- Andrés Roemer, el exdiplomático mexicano y exembajador ante la UNESCO, será extraditado a México después de que el gobierno israelí rechazara su apelación para obtener asilo político.
El Tribunal Supremo de Israel desestimó la solicitud de Roemer, quien se encontraba huyendo de las acusaciones en su contra por abuso y acoso sexual.
En un fallo fechado este 10 de abril, el presidente del Tribunal Supremo de Israel, Yosef Elron, determinó que la solicitud de asilo del exdiplomático no era válida, pese a su argumentación sobre una presunta persecución antisemita.
Según Elron, la labor de Roemer a favor del Estado de Israel no podía justificar su intención de eludir la justicia mexicana. “Está sujeto a la ley igual que cualquier otro criminal que se esconde en Israel para evitar ser procesado”, sentenció el juez.
El exdiplomático, conocido por su trabajo en organismos internacionales y su rol como académico, huyó a Israel en 2021 tras ser acusado formalmente de abuso y acoso sexual por más de 60 mujeres.
En ese mismo año, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) abrió diversas investigaciones en su contra, logrando cinco órdenes de aprehensión para su arresto. Ante la magnitud de las acusaciones, Roemer decidió trasladarse a Israel, donde permaneció bajo arresto domiciliario.
En octubre de 2023, el gobierno mexicano solicitó formalmente la extradición de Roemer, quien fue detenido en Israel ese mismo año. El caso atrajo la atención internacional, sobre todo debido a la gravedad de las denuncias en su contra y su alto perfil público.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, impulsó la solicitud tras la emisión de las órdenes de aprehensión.
Andrés Isaac Roemer Slomianski, 61 year-old Mexican media personality and diplomat, who formerly served as Mexican Ambassador to UNESCO, will be extradited from Israel to #Mexico , where he is #WANTED for suspicion of allegedly raping three female journalists, taking advantage… pic.twitter.com/h07L81q8EY
— יואב איתיאל מדווח כי (@yoavetiel) April 10, 2025
Andrés Roemer enfrenta múltiples cargos de abuso y acoso sexual. Las acusaciones fueron presentadas por decenas de mujeres, que denunciaron que fueron víctimas de conductas inapropiadas, por parte del exdiplomático en diversos entornos, incluidos su trabajo en medios de comunicación y en el ámbito académico.
La Fiscalía General de la Ciudad de México, abrió un total de 11 carpetas de investigación contra él por estos delitos.
Además de las acusaciones de abuso y acoso, algunas de las denuncias también apuntan a que Roemer utilizó su posición de poder, para manipular y someter a las víctimas a situaciones incómodas o violentas.
Las investigaciones han implicado testimonios de mujeres que trabajaron con él en diversos proyectos, quienes han detallado sus experiencias de abuso, que habrían ocurrido entre 2016 y 2021.
Cargos públicos y vida académica de Andrés Roemer
Roemer, de 63 años, ha tenido una carrera destacada en el ámbito académico y diplomático. Estudió economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó con honores.
También obtuvo una maestría en administración pública en la Universidad de Harvard y un doctorado en políticas públicas en la Universidad de California.
A lo largo de su carrera, Roemer desempeñó cargos importantes, incluyendo el de cónsul de México en San Francisco, además de ser asesor de varios presidentes mexicanos.
Sin embargo, su nombre ha quedado vinculado a los casos de abuso y acoso que se hicieron públicos a partir de 2021. Tras las acusaciones, Roemer fue suspendido de sus actividades académicas y de su puesto en la UNESCO.