La alcaldesa de Benito Juárez afirma que el Ombligo Verde no será afectado por la construcción de la Catedral de Cancún. Más de 600 voluntarios participarán en un operativo masivo contra el sargazo. Se implementarán acciones para reducir accidentes viales en la ciudad.

Cancún (Marcrix Noticias)-La presidenta municipal de Benito Juárez (Cancún), Ana Paty Peralta de la Peña, dio a conocer que no habrá ni una desforestación en el Ombligo Verde con los trabajos de la Catedral de Cancún; reconoció que el caso es solo un mal entendido.

“El Ombligo Verde es un tema que lo está atendiendo el director de Ecología, quien se está reuniendo con los diferentes sectores y la catedral cuenta con los permisos de construcción; no es que se va a impactar El Ombligo Verde, que es un área natural y siempre lo vamos a defender”, expresó en entrevista la alcaldesa al término de la sesión de cabildo, que se realizó en las instalaciones del Palacio Municipal de esta ciudad, ante la inconformidad de habitantes del lugar y ecologistas.

Reconoció que los trabajos se realizan en el área de la iglesia no es la zona protegida.

“Los trabajos son en el polígono dónde está la catedral de la ciudad y se estás llevando a cabo reuniones para explicar de que se trata el proyecto; es más un mal entendido y no hay que aceleráramos en algo que se vaya a deforestar, porque de ninguna manera lo vamos a permitir”, explicó.
Por otra parte, sobre el “Mega Operativo de Limpieza de Sargazo” que se realizará hoy sábado adelantó que esperan a más de 600 personas para limpiar alrededor de 17 kilómetros de playa.

 

“Los condominios estarán también haciendo su parte en la recolecta del sargazo; estamos hablando de 600 personas, también va a depender de los colaboradores del sector turístico de cada uno de los hoteles que se sumen, porque la reunión que tuvimos en la mesa de trabajo se acordó que es importantísimo que se sumen con personal la limpieza de sus frentes todos los días de manera constante; mientras el Ayuntamiento limpiará sus siete playas publica diariamente”, destacó.

Agregó que para la citada mega jornada de limpieza invita a la ciudadanía general para que se una a la campaña.

“Si claro invitamos a todos los ciudadanos, sectores, asociaciones civiles, universitarios a que se nos una a la mega jornada contra el sargazo”, comentó.
Sobre la reunión que tuvo con el sector hotelero adelantó que se acordaron varios puntos, pero el más especial es la colaboración entre todos para la limpieza del alga.

“Se acordó que se dé un reporte diario a SEMA Estatal para que se tenga el monitoreo de sargazo, y se acordó crear grupos de wasap por sectores de playas y se pueda estar coordinación con los equipos de los hoteles.

Explicó que el municipio cuenta con un equipo especial para recolecta del sargazo, pero reconoció que se tienen que unir todos autoridades y hoteleros para la limpieza.

“Contamos con siete barredoras, siete tractores y volquetes; todo el destino final del sargazo se esta llevado al relleno sanitario a la celda Ciprés, y el acuerdo quedo que con esta maquinaria se utilizará para limpiar todas las playas, pero necesitamos que todos se unan con personal y maquinaría; el municipio va aponer la maquinaria, pero se necesita más personal”, admitió.
Finalmente, sobre los recientes accidentes que se han verificado con motociclistas adelantó que se trabaja para que se baje la velocidad con la que se maneja.

“Estamos constantemenet con los operativos de motos y también con las caravanas para reducir la velocidad, tanto en la Colosio como Zona Hotelera y estamos viendo otras opciones, porque hay personas que van a exceso de velocidad en la ciudad y le aceleran en avenidas largas como La Chac Mool, Tules, Luis Donaldo Colosio y el boulevard Kukulcán”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página