El CEO de Meta revela que la plataforma evoluciona hacia la interacción con agentes de inteligencia artificial, desplazando la conexión entre humanos.
Ciudad de México, (Marcrix Noticias)— Durante su participación en el evento tecnológico LlamaCon, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, reconoció que Facebook ha dejado de cumplir su propósito original de conectar a amigos y familiares. En su lugar, la red social se encamina hacia una nueva era centrada en la inteligencia artificial.
“Hoy en día, la mayoría del tiempo que la gente pasa en Facebook e Instagram es viendo vídeos”, señaló Zuckerberg, subrayando un cambio radical en la naturaleza de la interacción digital.
Zuckerberg explicó que, en los próximos cinco años, la experiencia en redes será dominada por agentes de IA conversacionales capaces de responder, modificar e incluso “jugar” con los usuarios en tiempo real. “Podrás hablar con lo que ves en tu feed”, afirmó.
Esta visión forma parte de la estrategia de Meta para liderar la revolución de experiencias inmersivas y personalizadas, dejando atrás el modelo tradicional de interacción entre personas reales.
En declaraciones al pódcast The Rundown, Zuckerberg anticipó un futuro poblado por cientos o miles de millones de asistentes virtuales, no solo para empresas, sino también para creadores de contenido que podrán entrenar bots con su voz, estilo y valores.
“Así como hoy toda empresa tiene una página web o redes sociales, en el futuro tendrán su propio agente de inteligencia artificial”, comparó el fundador de Facebook.
Fundada en 2004 como una red para conectar estudiantes universitarios, Facebook evolucionó hasta convertirse en una de las plataformas más influyentes del siglo XXI. Ahora, en 2025, Zuckerberg marca un punto de inflexión: del modelo social humano al modelo conversacional automatizado, potenciado por inteligencia artificial.
Este giro confirma el cambio de paradigma en las redes sociales: de la conexión interpersonal al contacto con máquinas, donde la tecnología no solo media, sino asume un rol protagonista en la experiencia digital diaria.