En solo tres meses, el país vendió más de 20 mil vehículos electrificados y amplió su infraestructura de recarga, consolidando su posición como líder emergente en América Latina.
México (Marcrix Noticias)-Durante el primer trimestre de 2025, México registró un impresionante aumento del 289.6% en la venta de vehículos electrificados, alcanzando un total de 20,650 unidades, según cifras recientes del sector automotriz.
El crecimiento fue impulsado principalmente por dos segmentos:
-
11,192 unidades correspondieron a híbridos enchufables (PHEV)
-
9,368 unidades a vehículos totalmente eléctricos (EV)
Estas cifras contrastan drásticamente con las registradas en el mismo periodo de 2024, cuando se vendieron apenas 1,822 PHEV y 3,455 EV, lo que refleja una adopción cada vez mayor de tecnologías limpias por parte de los consumidores mexicanos.
Infraestructura de recarga también crece
El avance en ventas ha sido acompañado por una mejora en la infraestructura de recarga a nivel nacional:
-
La red pública ahora cuenta con 3,514 puntos de recarga, un incremento del 5.8% respecto al cierre de 2024.
-
En tanto, la red privada alcanzó 43,942 puntos, con un crecimiento del 5.5%.
Estos avances son clave para generar confianza en los usuarios y permitir una transición fluida hacia formas de movilidad más sostenibles.
Perspectiva para 2025
Con este ritmo de crecimiento, se proyecta que México superará ampliamente las 69,713 unidades vendidas en todo 2024, lo que lo posicionaría como uno de los mercados emergentes más dinámicos en América Latina en el sector de movilidad eléctrica.
Este impulso se ve favorecido por una combinación de factores como mayor oferta de modelos, incentivos fiscales, conciencia ambiental y avances en infraestructura, consolidando a México como un actor clave en la transformación del transporte en la región.